


La charla que ha llevado a cabo Cervera ha tratado de la importancia de la familia en la educación de los hijos así como en la de la sociedad ya que “muchas veces nos olvidamos de que la sensibilidad es la valoración que tenemos de nuestras emociones”. Ha destacado que los padres deberían educar a los hijos en valores como la espera, el afán de superación así como en la valía de persona, algo que, en su opinión, se está perdiendo dada la sociedad consumista en la que estamos inmersos.
“Cuando no se les educa en todos estos valores, como en el autocontrol, la autoestima, el respeto al otro” se llega a la situación que actualmente ha valorado como destructora para uno mismo ya que “hemos hecho una coraza de las desgracias humanas que vemos a nuestro alrededor”.
En la conferencia, Cervera ha intentado hacer ver a los padres cómo es fundamental su ejemplo en los hijos ya que se debería aportar valores como la sensibilidad, la fortaleza y la capacidad de esfuerzo. “Ser sensible no es ser ñoño, al contrario, hay que educar en la exigencia y en la fortaleza”, valores que repercutirán positivamente en la vida de los niños, según la psicopedagoga.
En una sociedad en la que ambos padres trabajan la gran parte del día, Cervera ha incidido en que “los primeros responsables en la educación de los niños son ellos y el colegio ayuda, así como lo hace la canguro o los abuelos”. Ha explicado que “muchas veces es muy importante el tiempo que se puede dedicar a los hijos” aunque debe imponerse que el tiempo que se pase junto a ellos “sea de calidad”.
“Son muy importantes los momentos de convivencia, de silencio, los planes que se puedan sacar el fin de semana, etc”, ha resaltado ya que a pesar de que pueda resultar complicado hacerlo “la mejor empresa que puede tener un padre son sus propios hijos” por lo que “a veces hay que hacer grandes sacrificios pero que merecen la pena”.
La conferencia ha sido organizada por la Asociación Cultural y Social El Sosiego de Alcázar de San Juan que ha tenido lugar en el Museo Municipal de la localidad.








































































