Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha-Centro participa en un proyecto para conocer la prevalencia de las enfermedades reumáticas

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se estudiarán patologías como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, lumbalgia inflamatoria, artrosis, osteoporosis, fibromialgia, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, gota y síndrome de Sjögren.

El trabajo de investigación que se va a realizar en Campo de Criptana servirá también para tener un mayor conocimiento sobre las enfermedades reumáticas que afectan a los castellano-manchegos.

Los resultados de este trabajo de investigación servirán para conocer las enfermedades reumáticas que afectan a la población española. El último estudio de estas características se realizó en el año 2000 y los expertos coinciden en señalar que la prevalencia de estas patologías podría haber sufrido modificaciones.

“Ahora existen más personas mayores, así como mayor población extranjera, y también son más frecuentes factores de riesgo de diversas enfermedades reumáticas como pueden ser la obesidad y el hábito tabáquico”, señala el doctor Simón Ángel Sánchez, jefe del Servicio de Reumatología del Área Integrada de Alcázar de San Juan.

“Además –continua el doctor Sánchez- este EPISER 2016 es más ambicioso que el anterior al incluir el estudio de la prevalencia de un mayor número de enfermedades reumáticas y un mayor número de tamaño poblacional”.

Durante esta investigación se abordarán las siguientes patologías: artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, lumbalgia inflamatoria, artrosis (de manos, columna cervical, cadera y rodillas), osteoporosis, fibromialgia, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, gota y síndrome de Sjögren.

El doctor Sánchez anima a la población a participar en este proyecto, ya que hacerlo es “muy fácil y sencillo. Sólo tendrán que contestar a unas preguntas por teléfono desde su domicilio y, en algún caso, confirmar la existencia de una enfermedad reumática por parte de nuestro Servicio de Reumatología, lo que obviamente tiene un beneficio directo sobre esta población”, aclara.

En ese sentido, insiste en recalcar que “el EPISER 2016 es muy importante para tener un mayor conocimiento sobre las enfermedades reumáticas que afectan a Castilla-La Mancha y a España” y agradece a la Unidad de Investigación de la Sociedad Española de Reumatología por haber contado con la colaboración del Hospital La Mancha Centro, al SESCAM por apoyar la realización del estudio y, sobre todo, a los vecinos de Campo de Criptana por su fundamental ayuda.

5.000 personas participarán en este proyecto

El tamaño muestral de este estudio será de 5.000 individuos (250 por centro participante) y persigue varios objetivos. Por un lado, comparar los resultados que se obtengan con los cosechados hace 17 años, conocer la frecuencia con la que la población adulta en España ha consultado en el último año a algún médico por problemas osteoarticulares y, por último, saber la frecuencia de consumo de fármacos por problemas derivados con estas dolencias.

Los municipios que participarán en esta investigación son Torquemada, Baltanás, Paredes de Nava, Dueñas, Villada y Herrera de Pisuerga (Castilla y León); Quiroga, Carballedo, Folgoso do Courel, Chantada y Bóveda (Galicia); Lekunberri, Aoiz, Mendigorria, Sangüesa, Olite e Irurtzun (Navarra); San Fernando y Martos (Andalucía); Langreo (Asturias); Barbastro (Aragón); Inca (Islas Baleares); Güímar (Islas Canarias); Camargo (Cantabria); Campo de Criptana (Castilla-La Mancha); El Masnou, Barberà del Vallès (Cataluña); Mérida (Extremadura); Calahorra (La Rioja); Leganés y San Lorenzo del Escorial (Madrid); Águilas (Murcia) y Sestao (País Vasco).

En cada una de estas localidades se contactará por teléfono con los participantes y se les hará un cuestionario de cribado de las enfermedades a estudio. Las llamadas se realizarán a los teléfonos fijos seleccionados de forma aleatoria.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies