Ortega ha manifestado que dichas propuestas se han realizado desde el Grupo Municipal Popular bajo la responsabilidad de ser el grupo mayoritario de la oposición, algo que en su opinión es un plus de responsabilidad para la formación, con un equipo de Gobierno en minoría y “ante la necesidad de desbloquear esta situación de parálisis presupuestaria que vive actualmente el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan”.
“Con responsabilidad y moderación porque así lo determinan nuestros estatutos que nos hacen huir de la demagogia, de posturas radicales y extremistas, y del no es no, como hacen otros”, por ello ha manifestado la “firme voluntad de dialogar y de llegar a acuerdos”. Según el portavoz, estas cualidades son las que definen al Partido Popular que han sido ratificados con los estatutos aprobados hace diez días y que “nos definen como partido de centro, moderado, que huye de los radicalismos y de los extremismos y que está en continua búsqueda del diálogo”.
Las quince propuestas del Grupo Municipal Popular
Ortega ha apuntado que son 15 propuestas que van destinadas a cubrir las necesidades y las preocupaciones de la inmensa mayoría de la población de Alcázar de San Juan con medidas que consideran importantes como bajar los impuestos. También propuestas encaminadas a apoyar el sector empresarial en el momento de la contratación, a la dotación presupuestaria de partidas de atención social y servicios sociales, de defensa de los trabajadores, de mantenimiento de las inversiones productivas, medidas de ahorro y otras propuestas encaminadas a la transparencia y participación, de apoyo a la EATIM de Cinco Casas, así como para la elaboración de informes y estudios para tener acceso a la información, según el portavoz.
Primer bloque de propuestas
En el paquete de medidas para fomentar el sector empresarial para la contratación, se contempla la primera de ellas, que va encaminada a la reducción de la presión fiscal, que ha recordado que actualmente asciende hasta un 57,5% en los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno en 2017. “La propuesta que hacemos desde el Grupo Popular es la disminución de la presión fiscal a través de la reducción del IBI urbano y del impuesto de circulación de vehículos de tracción mecánica, sobre todo aquellos que afectan a vehículos comerciales”, ha aclarado.
En segundo lugar, una propuesta encaminada a fomentar el sector empresarial para la contratación modificando el reglamento que regula las subvenciones e incentivos a empresas siempre para favorecer la inversión y la creación de empleo. A este respecto ha citado la subvención a empresas por contratación de desempleados durante un periodo mínimo de 1 año, la subvención a nuevos autónomos que se den de alta en el sistema de la Seguridad Sócial, bonificación en el IBI para las empresas que generen nuevos puestos de trabajo.
Igualmente estas bonificaciones también beneficiarían a empresas que transformen contratos de trabajadores temporales a indefinidos, así como otorgar ayudas a empresarios por contratar a jóvenes menores de 35 años y mayores de 45 durante el periodo mínimo de 1 año.
En tercer lugar, una propuesta encaminada al mantenimiento de las inversiones productivas con respecto a unos niveles similares a los que había en el anterior ejercicio, ya que ha señalado que en el borrador de los actuales presupuestos de 2017, las inversiones se han reducido en un 20,4% y “entendemos que como mucho se limite esa reducción a un 10%”.
La cuarta propuesta se refiere a la partida de programas de Atención Social que “se han disminuido en este borrador”, ha apuntado que las referentes a discapacidad se han reducido en un 15%, de Mayores en un 5%, de Juventud y Adolescencia en un 25% , y el convenio con Cáritas en un 33%. Por tanto, “proponemos que se mantengan estas partidas con la misma dotación que estaban en el ejercicio de 2016”, ha concretado el portavoz.
La quinta se basa en el fomento del empleo, de la que ha dicho que actualmente se reduce en un 3%, por lo que se propone que se mantenga como en el anterior ejercicio.
La sexta propuesta es el abono de la parte restante de la paga extraordinaria a los trabajadores municipales pendientes de abono, ya que ha apuntado que “somos el único Ayuntamiento de la provincia y de la región que falta por abonar de forma íntegra ese 25% que aún continúa pendiente”.
Otra de las sugerencias de los Populares es mantener la partida correspondiente al Fondo Social para trabajadores municipales en los mismos niveles que el año anterior.
Segundo bloque de propuestas
El segundo bloque de propuestas esta encaminado a aplicar medidas de ahorro que suplementan ese incremento del gasto. Por ejemplo, ante la inseguridad jurídica sobre el incremento de la masa salarial del capítulo de personal en el presupuesto de 2017 ya que actualmente se está debatiendo desde el Gobierno Nacional la Ley General de Presupuestos, el Grupo Municipal Popular propone que se mantenga la masa salarial con respecto al ejercicio anterior 2016 “hasta que no se sepan las posibles consecuencias de esta ley”.
También proponen una disminución del gasto en la Feria de los Sabores, “entendemos que el gasto es demasiado excesivo y proponemos una reducción con respecto al ejercicio anterior”. Ortega ha manifestado la opción de realizarla de manera bienal, como se venía haciendo en la anterior legislatura Popular.
Otra medida de ahorro es la referente al arrendamiento de locales privados. Ha indicado que habría que hacer un estudio de los locales arrendados a particulares con dinero público para valorar la posibilidad de ahorrar ese dinero organizando esas actividades en locales municipales.
Tercer bloque de propuestas
El tercer bloque de propuestas sobre transparencia y participación no conlleva modificación de partidas presupuestarias, como son la presencia de un representante del Grupo Municipal Popular en la Mesa de Negociación con los sindicatos, así como en las Mesas de Selección de los Planes de Empleo. También se solicita el abono de la deuda pendiente con la EATIM de Cinco Casas.
Igualmente se ha solicitado la elaboración de un informe de intervención justificando la eliminación de las partidas de dudoso cobro en la liquidación de los presupuestos de 2015, y la realización de un estudio más detallado del presentado hasta la fecha en las cuentas presupuestarias de la empresa Viveros Abedul.
Con estas 15 propuestas “serias, coherentes, realistas y realizables” presentadas, Ortega considera que el PP demuestra que “no estamos solamente para criticar o para decir lo mal que lo hacen otros, sino que estamos para proponer, apostar, construir nuestra ciudad y arrimar el hombro cuando hay que arrimarlo, y criticar cuando haya que hacerlo”, ha manifestado el portavoz. Precisamente ha subrayado que esta es la línea en la que se mueve el Partido Popular, “la que quiere toda la sociedad, la política de consensos y de diálogo”.
“Los vecinos quieren que los políticos nos pongamos de acuerdo para resolver los problemas, que las cosas funcionen y para dar respuesta a las necesidades que tienen hoy en día los vecinos y la sociedad”, según Ortega, supeditando el interés partidista al interés general.
Según Ortega, “desde el Grupo Municipal Popular ofrecemos estas propuestas realistas, coherentes, ratificadas y aprobadas por el Comité Ejecutivo del PP de Alcázar de San Juan, con una forma que nos define, con moderación, desde la responsabilidad y con la intención de llegar a un acuerdo con el equipo de Gobierno y con el resto de Grupos Municipales de la Corporación Local”.
“Cuando se está en la oposición también hay que tomar decisiones, y la decisión de PP como grupo mayoritario de la oposición con un Gobierno en minoría es arrimar el hombro, sumar esfuerzos e intentar seguir construyendo ciudad junto con el resto de compañeros de la Corporación Municipal. Lo hacemos así porque creemos en esta forma de hacer política”, ha puntualizado.








































































