Ortega ha manifestado que esta decisión se ha tomado desde “la responsabilidad y la firme convicción de estar haciendo lo más conveniente para Alcázar de San Juan y sus vecinos para beneficiar a la sociedad alcazareña y repercutir en el interés general y el bien común” que supondrá la aprobación de estos presupuestos que, en esta ocasión, saldrán adelante con el voto a favor del Equipo de Gobierno ya que se votarán por mayoría simple.
El portavoz municipal Popular ha manifestado que su voto no será a favor ya que “los presupuestos siguen sin convencernos porque siguen basados en la presión fiscal a los vecinos y en partidas de excesivo gasto”, reiterando este acto no como “un cheque blanco” sino como “un gesto importante que hará que la ciudad avance” con una decisión responsable y meditada.
El Grupo Municipal Popular ha tomado esta decisión gracias a los acuerdos alcanzados con el Equipo de Gobierno Socialista tras su presentación de 15 propuestas entregadas y negociadas hace unas semanas en el Consistorio de la ciudad.
Las propuestas a las que se han llegado a un acuerdo con el Equipo de Gobierno mediante un documento firmado tanto por el propio Ortega como por Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, en la mañana de este lunes, el Equipo de Gobierno se ha comprometido a bajar el tipo de gravamen del IBI urbano para el año 2019, y en 2018 de realizar un padrón de la Comisión Catastral para que se puedan seguir disminuyendo los impuestos a partir de 2018.
Este año 2017, esta subida de impuestos se ha congelado, no llegando a entrar en vigor ya que como Ortega ha subrayado “hemos conseguido el compromiso de que se bajen para 2018 y 2019”. También se disminuirá el impuesto para vehículos de tracción mecánica, sobre todo los relacionados con vehículos comerciales.
Además, según el Presidente Local del PP, se ha logrado incluir mediante modificaciones en el Reglamento Regulador de Subvenciones e Incentivos a empresas para favorecer la inversión y la creación de empleo que incorporará subvenciones para la contratación de desempleados, nuevos autónomos, en la contribución para empresas que generen nuevos puestos de trabajo y que transformen contratos temporales en indefinidos, y ayudas a empresas para la contratación de menores de 30 años y mayores de 45.
Así como el incremento en partidas de atención social destinadas a discapacitados, mayores, jóvenes, adolescentes. Asimismo, también ha anunciado que se mantendrá el convenio alcanzado con la Asociación de Cáritas que supone que la organización que trabaja con personas en situación de exclusión social obtenga una subvención.
Se ha mantenido intacta la partida del fomento del empleo, y el porcentaje pendiente de cobro de la paga extraordinaria a los funcionarios que “había un compromiso por parte del Equipo de Gobierno de llevarlo a cabo en el mes de diciembre, pero que gracias a la propuesta del PP, se realizará antes de junio de este año”.
Igualmente se incrementará el Fondo Social para los trabajadores del Ayuntamiento local, intensificar las diferentes medidas recogidas en el Plan de Saneamiento para revisar los alquileres de edificios municipales que “supondría un ahorro” para las arcas municipales. De la misma manera, se seguirá realizando el calendario de pagos con la EATIM de Cinco Casas, así como medidas encaminadas a la transparencia y a la participación del PP en la Mesa de Negociación con los sindicatos.
Algunas de las propuestas que han sido rechazadas por el Equipo de Gobierno han sido la disminución en un 30-40% del presupuesto de la Feria de los Sabores, respecto a la cual el Grupo Municipal Popular sugería la realización de la misma de manera bienal, entre otras.
Ortega ha indicado que su organización sigue en contra del aumento de la masa salarial del 1,3% que los socialistas ha adoptado para estos presupuestos ante la inseguridad jurídica que provoca que el Gobierno Nacional aún no se haya decantado en la resolución de la Ley de Sostenibilidad y Estabilidad Presupuestaria que podría hacer que esta subida se declarara ilegal ante el incremento de la masa salarial en el capítulo I de los presupuestos.
Una parte importante de las propuestas realizadas por los Populares “han sido estimadas y otras se ha llegado a un acuerdo intermedio, pero desde el primer momento siempre ha existido la voluntad de llegar al entendimiento entre Grupos Municipales fundamentado en el interés general de los vecinos de Alcázar de San Juan”, ha indicado el portavoz.
“Hemos optado por desbloquear esa situación de parálisis y bloqueo presupuestaria que atraviesa el Ayuntamiento y por lo tanto la ciudad de Alcázar, porque los Populares no estamos para obstaculizar el municipio”, ha señalado. “Desde el PP estamos para solucionar los problemas, no para crearlos, siempre desde la moderación, el diálogo y el consenso, buscando el interés general y no el partidista”, ha puntualizado.
Ortega ha apuntado que a partir de ahora “no se podrá culpabilizar al PP, ya que esta estrategia de los Socialistas ha quedado fulminada con este nuevo puente que se tiende al PSOE” y que supone la abstención en la votación.








































































