
Desde la secretaría de la mujer de la CGT de Alcázar de San Juan, el enfoque que se le ha dado este año a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora pretende mostrar cómo desearían que fuera el mundo si se pudiera cambiar desde el punto de vista de las mujeres anarcosindicalistas.
Rosa Sánchez leyó el manifiesto que desde CGT aboga por la lucha y la implantación de los derechos de todas las personas, y en especial los de la mujer que actualmente “son un punto violento de unión entre el patriarcado y el capitalismo”.
Rosa Zafra, integrante de la organización CGT, indicó que este mes de marzo, la publicación sindical ‘Rojo y Negro’ está enfocada al eje violeta, un especial que se ha centrado en la denuncia de la precariedad, la pobreza y el sostenimiento e incremento de la feminización de la pobreza, realizando una reivindicación de la puesta en valor de esas actividades básicas para el sustento del sistema como son los cuidados y las tareas domésticas.
Según cifras aportadas por Zafra, el 70% de las personas en el mundo que viven en la pobreza, son mujeres, el 70% de las mujeres asesinadas en el mundo lo hacen a manos de sus parejas, la violencia de género es la principal causa de muerte o discapacidad entre las mujeres entre los 16 a los 44 años, dos de cada tres mujeres del planeta sufren analfabetismo, y más de 150 millones de niñas menores de 18 años ya han experimentado actos de violencia sexual y de explotación.
En este número también se habla sobre el concepto de economía feminista, que habla de poner en valor los cuidados haciendo una distinción entre empleo y trabajo bajo el lema ‘Siempre en paro, nunca paradas’ en el que se define el concepto de empleo como remunerado, visible y reconocido, mientras que el trabajo en el que incluyen los cuidados “se han reservado a la esfera de lo privado aprovechado por el capitalismo que se aúna con el patriarcado, invisibilizando esta labor para ni reconocerlo, ni remunerarlo”, ha aclarado Zafra.
Tanto Zafra como Sánchez forman parte de la Asamblea 7N que lucha por los derechos de la mujer que llevará a cabo este martes a las 19:30 una concentración en la Plaza de España de Alcázar de San Juan en “un acto reivindicativo de las mujeres que han luchado a lo largo de la historia” en el que van a recrear las vidas de varias mujeres activistas “que han luchado desde lo social y laboral”.
Además, se ha puesto en marcha una campaña a través de las redes sociales Facebook y Twitter en la que han solicitado que se envíe una imagen que muestre una reivindicación laboral o social con el hashtag #Yoparo8N con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer.








































































