En lo que llevamos de 2017, se han atendido alrededor de 400 reclamaciones, de las que Rosa Idalia Cruz, Concejala de Ocio, Comercio y Turismo, ha destacado el “alto incremento en reclamaciones de servicios bancarios, como las cláusulas suelo e hipotecarias, “hemos tomado conciencia de la necesidad de que la gente esté informada de este nuevo procedimiento”, por lo que el próximo viernes 17 de marzo, se llevarán a cabo unas Jornadas técnicas en horario de mañana y tarde.
Durante la mañana, las Jornadas están cerradas al público ya que estarán dirigidas a las diferentes Oficinas del Consumidor de Castilla-La Mancha que tendrán un encuentro regional en Alcázar de San Juan con el objetivo de realizar “una puesta a punto de una serie de informaciones que tienen que tener para dar un servicio de calidad a modo de reciclaje”, ha indicado Cruz.
A las 18:00 del mismo viernes se impartirá la charla ‘El usuario del Servicio Bancario: Reclamación Cláusulas Suelo y Gastos de Hipoteca’, esta vez abierta al público, enfocada a los ciudadanos interesados en el tema. Los encargados de dar esta información serán los mismos técnicos que por la mañana formarán a los profesionales de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) que “van a intentar dar respuesta a las preguntas que los distintos usuarios puedan tener”, según la concejala.
“Es una buena ocasión para tener una información de primera mano que a mucha gente le está haciendo mucha falta”, en opinión de Cruz, que piensa que “hay que dar pasos en cuanto a las cláusulas suelo y abusivas, y esos pasos tienen que estar bien encaminados ya que dar un paso en falso te puede llevar a una solución si no negativa, sí más dilatada en el tiempo”.
Cruz ha destacado que 2017 ha sufrido un incremento exponencial “mucho más acusado en el tema bancario” que en el resto de sectores, por lo que se ha tomado la decisión de informar a los ciudadanos de cuáles son los pasos, los trámites, los plazos y la documentación, con el fin de “organizar esa información que se está necesitando y darla de primera mano”, ha señalado la concejala.
Este encuentro se llevará a cabo a través de la Asociación de Técnicos de Consumo de Castilla-La Mancha, de la Dirección General de Salud Pública y de la Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Los técnicos responsables de dar esta charla serán Alejandro Salcedo, Coordinador Regional de Consumo de Castilla-La Mancha, Santiago García Cervigón, Manuel Martínez de la Paz y Gema María Valiente Roncero, que son técnicos de OMIC especializados en esta temática.
Esta charla será retransmitida en directo a través de la televisión local Manchacentro Tv así como por su página web, en unas jornadas que se enmarcan en los actos de celebración del Día del Consumidor.
OMIC de Alcázar de San Juan
La Oficina de Consumo de Alcázar de San Juan se encuentra en la calle Levante, 7, con horario de mañana en la atención al cliente.
La Oficina del Consumidor de Alcázar de San Juan lleva 30 años prestando servicio a los ciudadanos de Cinco Casas, Alameda de Cervera y a la propia localidad. Durante el año 2016, esta oficina ha intermediado en 1.200 reclamaciones habiendo solucionado un 95% de los problemas surgidos entre la empresa y los consumidores que no quedaron satisfechos con el servicio prestado.
Hasta la fecha, un 70% de estas reclamaciones responden al sector de la telefonía y la electricidad, y el 30% restante correspondientes a servicios bancarios en general y ventas por internet, así como a la atención de servicios en materia de Sanidad. En caso de que el consumidor no quede satisfecho con la solución propuesta por la Oficina de Consumo, se eleva su petición a instancias superiores donde puede continuar con el proceso de reclamación.
Hasta un centenar de empresas de Alcázar de San Juan acuden habitualmente esta Oficina con el fin de obtener hojas de reclamaciones, además de estar al día de posibles modificaciones en la ley. Desde 2016 hasta la fecha, se han llevado a cabo en la Oficina de Consumo local diversas charlas informativas enfocadas a la ciudadanía que se han realizado en los distintos Centros de Barrio municipales de manera puntual en determinados temas de interés.
Derechos del consumidor
Las oficinas de Consumo están reflejadas en el artículo 16 del Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha en el que explican las funciones de dichas oficinas, su funcionamiento y sus obligaciones en defensa de los intereses del consumidor y de velar por que ese proceso de compra y venta de bienes y servicios se haga según la norma vigente y bajo unos criterios de calidad.
El consumidor está amparado por el artículo 51 de la Constitución Española, en defensa de los derechos de los ciudadanos, así como el por artículo 36.2 de los Estatutos de Autonomía de Castilla-La Mancha, que defiende a los consumidores. Cabe destacar que en el día de hoy, el Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha será reformado y presentado por el Presidente regional, Emiliano García-Page.








































































