


La localidad de Alcázar de San Juan ha sido el lugar escogido para celebrar esta Asamblea General Ordinaria de la Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Castilla-La Mancha que ha reunido en torno a una cincuentena de mayores asistentes al acto.
En esta memoria se ha dado a conocer el número de socios que pertenecen a la Federación Territorial de Castilla-La Mancha UDP, un total de 55.372 miembros pertenecientes a 438 asociaciones de las cinco provincias castellanomanchegas. Entre las actividades que llevan a cabo, destacan la Podología itinerante, el voluntariado social, la promoción del envejecimiento activo y saludable y el Programa UDP Nacional, que incluye servicios como las comidas a domicilio y la atención post-hospitalaria.
“Todos estos servicios son los que se reflejan en la memoria para que se vea la cantidad de cosas que se están haciendo a nivel regional y para que se sepa, que en la medida que pueden, Ayuntamiento, Diputaciones y la Junta, nos apoya y nos ayuda”, ya que como ha indicado el presidente de la Federación Regional, Ramón Munera, “todo esto sirve para mejorar la calidad de vida de las personas mayores”.
La Unión Democrática de Pensionistas de la región cuenta con 97 grupos de voluntariado que integran a 1.573 voluntarios, que han prestado 109.083 horas de atención durante 2016, y han beneficiado a 1.808 personas.
La memoria de actividades 2016 refleja que UDP CLM ha prestado 45.401 servicios de podología en 377 localidades de la región, al tiempo que ha organizado seis jornadas de promoción del Envejecimiento Activo con 2.230 mayores participantes.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, ha recordado que esta visita “nos hace ser un poco mejores”, ya que todas las tareas que realizan desde hace 28 años “ayudan a nuestros mayores con lo que contribuyen a las tareas que realizamos en el día a día desde las instituciones”, reconociendo así las tareas que esta Federación desarrolla todos los días del año.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez Navarro, ha acompañado a la UDP en esta Asamblea Regional y ha felicitado a esta organización porque “consiguen movilizar a todas las personas mayores “, destacando que en Castilla-La Mancha se llega a todos los rincones de todas las provincias.
Sánchez ha subrayado algunas de las actividades de la UDP durante 2016 como la Podología Itinerante, “muy importante para las personas mayores en todas las localidades incluso de las zonas rurales”. Igualmente ha señalado el buen trato que se le da a estos mayores para que “lo sepa el entorno que tiene que tratar a los mayores con respeto, que tienen que darle la máxima dignidad a sus vidas, para lo que es muy importante las actividades que hace la UDP”.
La consejera ha destacado especialmente el voluntariado social ya que “mueven a personas mayores que cuidan de mayores para evitar las situaciones de soledad en las que se pueden encontrar, bien en su domicilio o también en residencias”. En su opinión, es una participación y un desarrollo de actividades que llegan a los mayores que están muy necesitados.
2016 fue un año importante porque “recuperó la revista UDP”, ‘El Eco de los mayores’ es una publicación que desapareció hace unos años y que según la consejera “trabajamos codo con codo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha con la UDP para poderla recuperar” ya que se trata de una revista en la que se pone en marcha y “donde le dan luz a todas las actividades que realizan y que llega a todos los rincones”.
Sánchez ha felicitado a la UDP por la Asamblea Regional celebrada en la mañana de este jueves “pero sobre todo, enhorabuena por el trabajo que hacen día a día en todos los rincones de Castilla-La Mancha”, ha indicado.
También ha estado presente en el acto el presidente Nacional de la Federación, Luis Martín Pindado, que ha apuntado que la UDP es una de las Asociaciones Regionales más importantes de España. A nivel nacional, los miembros que la integran ronda el millón seiscientos mil socios repartidos en 3.000 asociaciones. Asimismo, ha mostrado su apoyo a esta organización destacando la enorme labor que se está haciendo desde la Federación de Castilla-La Mancha animándoles a seguir en esta línea.
Igualmente han estado presentes en este acto la Directora Provincial de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, la Directora General de Atención a la Dependencia en la comunidad, Ana Saavedra Revenga, “apoyo fundamental en la región y en la provincia”, así como el Concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Ángel Rubén Arias, entre otros.








































































