Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Plan de Saneamiento indica que «se ha logrado la estabilidad presupuestaria recuperando los niveles de 2011»

Alicia Rivas

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan elaboró un Plan de Saneamiento hace un año con el fin de paliar la deuda de las arcas municipales. Este plan contemplaba unos hitos repartidos en los ejercicios 2016, 2017 y 2018 que se esperaban cumplir, de los cuales Rosa Melchor, alcaldesa de la localidad, ha arrojado las cifras y el grado de cumplimiento en el primero de ellos esta mañana, siendo la liquidez uno de los problemas que persisten en el Consistorio.

Ingresos

En cuanto a los ingresos, el Ayuntamiento esperaba recibir 27.042.000 euros de los que realmente se han dispuesto 25.923.405 euros, unas cifras aproximadas cuya diferencia se explica por “la disminución en los ingresos de inversiones, fruto del millón de euros destinado al colector, que se va a recibir en los próximos ejercicios”, ha indicado Melchor, así como por la venta de parcelas estimada en 691.000 euros que “no se han ingresado afortunadamente”, ya que con la puesta en marcha del Plan de Ayuda a emprendedores, quien compra una parcela en Alcázar y la paga de manera inmediata, únicamente paga la mitad del coste, y quienes lo hacen en un régimen de arrendamiento con derecho a compra a los 20 años, ingresa el canon anual.

“Para nosotros no es importante el ingreso económico sino la creación de empleo y de riqueza”, ha manifestado Melchor.

Gastos

Con respecto a los gastos, la alcaldesa ha indicado que después de observar las cifras “estamos convencidos de que gastamos mejor y menos, se gasta menor cantidad destinándolo a aquello que más se necesita”. Según Melchor, “no solo hemos cumplido lo que nos habíamos planteado” sino que se ha mejorado la previsión de gasto, se contemplaba un gasto de 26.168.000 euros y sin embargo se ha empleado 24.088.000 euros, “hemos cumplido incluso más allá de lo que teníamos previsto”, ha señalado.

“Hemos hecho una contención del gasto no solo referida a gastar menos, sino a gastar menos y mejor”, ha manifestado, ya que se han revisado prácticamente todos los contratos que se podían analizar como alquileres, gestión de seguros, así como todo el gasto corriente que tiene el Ayuntamiento según finaliza el plazo de adjudicación, “esto significa que cada vez que hacemos una nueva contratación, se hace a la baja”, en palabras de la alcaldesa.

Un ejemplo de este ajuste en la adjudicación es la obra que está sufriendo la avenida de Cervera de la localidad, de la que en un primer momento se preveía renovar únicamente el margen derecho de la vía, y con esta bajada en el presupuesto, se podrá arreglar la vía completa añadiendo el carril bici y manteniendo el margen izquierdo de forma peatonal, tal y como se venía utilizado hasta la fecha.

Regla de Gasto

Otro de los temas con los que se ha cumplido con la aplicación del Plan de Saneamiento es con la regla de gasto que estaba previsto en 8.600.000 euros y se han gastado 7.937.000 euros, “lo que va en beneficio del municipio”, en opinión de Melchor. La reducción de gasto ha sido positiva ya que se tenía previsto disminuirlo en un 11,4% siendo capaz de hacerlo en un 14,83%.

“Todo esto lo que significa es que la liquidación de las cuentas de 2016 no solo no ha dado déficit, no ha sido un superávit engañoso sino que lo ha sido realista, ajustado a la realidad de nuestros ingresos y gastos, y de lo que se desprende un resultado de 1.288.853 euros”, que se traduce en que hemos conseguido revertir el camino erróneo que llevaba el Ayuntamiento y ya tenemos ahorro neto positivo, remanente de tesorería y superávit”, ha subrayado Melchor.

Con estas cifras se ha cumplido la estabilidad presupuestaria teniendo por tanto capacidad de endeudamiento. En la actualidad, como Melchor ha apuntado, “tenemos un endeudamiento a 31 de diciembre de 2016 de un 42,40%, un porcentaje muy reducido y muy lejano del que la ley permite”, teniendo en cuenta que dicha ley permite el endeudamiento de hasta un 110%.

Esto supone que el Ayuntamiento podría endeudarse hasta casi un 70% más, “tendríamos capacidad de acudir a los bancos para resolver cualquier situación, esto nos garantiza que tenemos solvencia suficiente y capacidad de endeudamiento”, ha puntualizado Melchor.

Liquidez, cantidad de dinero de la que dispone el Ayuntamiento para hacer frente a los gastos

La tesorería o liquidez sin embargo arroja peores cifras porque “se está ingresando medianamente bien en los ejercicios corrientes pero se tiene mucho retraso y no se recauda lo suficiente en los ejercicios anteriores”, ha aclarado.

Melchor ha explicado que “hemos recuperado los índices del anterior mandato en 2011, en cuanto a los ingresos y gastos por habitante, a los periodos medios de pago y también en convertir en ahorro neto en positivo”. Los ciudadanos ingresan anualmente un 86% en el ejercicio corriente, “un buen nivel”, según la primer edil, disminuyendo en los ingresos de los ejercicios anteriores.

El ingreso per cápita del Ayuntamiento con respecto al gasto, también ha mejorado, “hay un incremento del gasto per cápita de un 15% con respecto al ejercicio de 2015”, esto significa para Melchor que “estamos siendo capaces de traer más dinero de fuera, de administraciones exteriores, para gastar en Alcázar y en los alcazareños hasta el punto de que en 2016 se ha gastado en cada uno de los ciudadanos 1.032, 87 euros, y sin embargo han aportado 379 euros”.

Esta situación se traduce en que la mayoría del dinero que se utiliza para la prestación de servicios e inversiones en la localidad “no es a base del esfuerzo fiscal de nuestros vecinos, sino por las gestiones con otras administraciones que son quienes realizan estas aportaciones”, según Melchor.

Periodo medio de pago

El periodo medio de pago es un aspecto a mejorar ya que actualmente es de 145 días, “muy por encima de lo que marca la ley”. En palabras de Melchor, “esto tenemos que mejorarlo para que nuestros pequeños y medianos empresarios, para que puedan cobrar con más celeridad, que se conseguirá cuando tengamos una liquidez más saneada”.

En el año 2016, se consiguió pagar a lo largo de todo el año 33,5 millones de euros, de los que 5.292.000 euros “eran deudas de ejercicios anteriores y el resto eran deudas del propio ejercicio 2016, que se traduce en que el año pasado a pesar de las dificultades económicas encontradas en junio de 2015, con la aplicación del Plan de Saneamiento y de otras medidas, pagamos el 62% de lo que había pendiente de ejercicios anteriores y el 82% de lo que se había contraído como gasto en ese mismo año 2016”.

Desde el equipo de Gobierno se propuso hace un año la posibilidad de que la recaudación ejecutiva, en lugar de llevarse desde el propio Ayuntamiento, se gestionase desde la propia Diputación Provincial de Ciudad Real, algo en lo que Melchor ha considerado que “la oposición se opuso, no sabemos muy bien por qué. Decían que era externalizar un servicio cuando se trata de un convenio de colaboración entre administraciones”, ha explicado.

“Seguimos en la búsqueda de sistemas” para obtener más liquidez, posibilidad en la que Melchor se ha mostrado convencida de que la mejor opción es la colaboración entre administraciones.

El Plan de Saneamiento ha conseguido recuperar los parámetros que se tenían en 2011, estando en “el camino correcto para conseguir que a lo largo de esta legislatura, el Ayuntamiento vuelva a no tener problemas económicos y vuelva a la normalidad y estabilidad”, ha concluido la alcaldesa.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies