


Desde la Diputación se ha puesto en marcha un proyecto de actividades que se ha llamado ‘La Cultura del Vino’ para “sacar Fenavin al conjunto de Ciudad Real” con el objetivo de fomentar el consumo del vino entre aquellos sectores de la población que puedan estar más alejados de este producto que “tan importante es para la provincia en números de PIB”, ha apuntado Gonzalo Redondo, vicepresidente de la institución.
Este miércoles se ha inaugurado el ciclo de jornadas de ‘Salud y Vino’ que ha contado con la participación de Florentino Val, médico endocrinólogo en el Hospital General Mancha Centro al que Redondo felicitó por su implicación con Fenavin en la presentación de estas Jornadas en las que explicó a los ciudadanos allí presentes “la importancia del vino, no solo en números cuantitativos en términos productivos sino también para la salud”.
Igualmente mostró su agradecimiento a Agustín Espinosa, Director Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, porque “por primera vez en los últimos cinco años la JCCM se implica con Fenavin no solo en apoyo emocional que es muy importante sino en apoyo económico que también lo es”.
Val se mostró satisfecho por “poder juntar dos pasiones: la promoción de la salud y evitar la aparición de esas enfermedades crónicas” haciéndolo a través de “un producto tan nuestro como el vino de La Mancha”.
Val ha recordados los beneficios que se han demostrado que el vino aporta a la salud, entre los que están, siempre con el consumo moderado de una o dos copas al día, beneficio a nivel cardiovascular y sus factores de riesgo como diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, así como en otras enfermedades como el ictus o en algunos tipos de cáncer, de los que el endocrinólogo señaló que “hay estudios y evidencias científicas suficientes como para decir que el vino resulta beneficioso y favorable en esta patología”.
Espinosa por su parte, quiso destacar que “la feria Fenavin es uno de los motores económicos que tenemos en la provincia de Ciudad Real y Castilla-La Mancha”, por lo que desde el Gobierno regional “se muestra todo su apoyo”.
Según Espinosa, esta feria está demostrando con el apoyo de la Diputación Provincial y los Ayuntamientos, cómo puede innovar y cómo puede crecer, “ese es el camino que vamos a seguir aprovechando para pode crecer económicamente y poder generar empleo que es lo que tenemos promover”, ha puntualizado.
Para la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, es fundamental que se haya contado en la jornada de este miércoles de ‘Salud y Vino’ de esta edición de Fenavin con la implicación de la JCCM, el Hospital General Mancha Centro y la Diputación Provincial.
“Esta es una edición de Fenavin en la que los organizadores han querido salir de la capital, del pabellón en el que habitualmente se hace, para que los municipios podamos colaborar y participar de manera activa”, ha manifestado Melchor, que ha anunciado que Alcázar de San Juan acogerá la celebración de dos actividades más en el mes de abril.
Estas serán las jornadas de ‘Humor con Vino’ que se llevarán a cabo el jueves 6 de abril en el Teatro Auditorio Municipal a las 20:30, y la visita al Centro de Interpretación del Vino que se encuentra en la sede de la Denominación de Origen La Mancha sito en la localidad. Tendrá lugar el sábado 22 de abril a las 10:00.
En la primera de las jornadas, se contará con la participación de tres monologuistas, entre los que se encuentra el actor español Enrique San Francisco.
Desde la Diputación Provincial de Ciudad se agradeció que “una vez más, Alcázar de San Juan abra sus puertas a la Diputación para desarrollar una actividad dentro del marco de Fenavin”.
Antes de comenzar el acto, Redondo condenó los crímenes producidos en la mañana de este miércoles en Campo de Criptana tras lo que se guardó un minuto de silencio entre los presentes a la jornada que se celebraron en el salón noble del Ayuntamiento local.
La Feria Nacional del Vino se celebrará en el pabellón ferial de Ciudad Real del 9 al 11 de mayo. Este año, Fenavin contará con 31.271 metros cuadrados de exposición distribuidos en ocho pabellones en los participan 1.802 bodegas y cooperativas. Podrán reunirse entonces 13.000 compradores nacionales y 4.000 internacionales generando 300.000 contactos internacionales.








































































