Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Artistas de distintas disciplinas participan en la exposición ‘Mil caras de Dulcinea siglo XXI’ en El Toboso

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trata de una muestra multidisciplinar comisariada por Ángel Agrela con la colaboración artística de Bluusa Bluu, deClo, SOCRATES, CLUB567 y FUNDACIÓN MADRINA, PERFUMES BELLE EPOQUE entre otros y que permanecerá abierta hasta el uno de mayo de 2017.

Una exposición donde artistas, cineastas, fotógrafos y diseñadores, nos cuestionan “el arquetipo de Dulcinea” para hacernos disfrutar de propuestas contemporáneas en forma de libro de artista, grabado, pintura, dibujo, fotografía, vídeo, instalación, performance, junto a la organización de actividades donde concurren propuestas literarias, conferencias y representaciones de danza y de música, entre los que se encuentran Agatha Ruiz de la Prada EL VESTIDO DE DULCINEA, José Luis Simón, Claudia Stilianopoulos, Ouka Leele, Bettina Geisselmann, Vicente Verdú, José Mª Carnero Montesinos, Mª José Cortés, Rafa Montesinos, «K-TARSIS» UNA MIRADA JOVEN EN TIEMPOS DE CAMBIO, Pedro Castrortega, Yolanda Relinque, Patricia Caldevilla, Fernando Colomo, Pablo Sobisch Migliavacca, Marian Alzola, Juan Antonio Tinte, Loreto Pozuelo, Mirai Kobayashi, Victoria Thomen, Pablo Colomo, Magisol, Pepe Puntas, Diana Viacambre, Antonio de Irún, Victoria Lozano, Iván Muñoz Ordoñez, Dolores Guillén Verdugo, Juan Giménez Mirasol, Alberto Romero, Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens, Ángel Agrela, Helena Morán mitoART, Fany Kano, Mar Solís, María Ferrero Zapata, Jaime Aumente, Isabel Flores, Laura Amigo, Antonia Valero, Almudena Mora, Trinidad Irisarri Escolar, Irene Mohedano y Sebastián Almazán, Rafa Montesinos, David Trullo, Diego López Calvín, Josep Mª Navarro Canut, José Luis Sánchez Molina, Iván Gómez Aparicio, Alvaro de Matías Jiménez, Adrián Sanchez Encabo, Alba Cortázar Chinarro-José Ignacio Lucía Urrite, María Rey, Juan Romero Tello, Iván Fernandez, Andrés Ruiz Benito, Alicia Ruiz Benito.

Presentada en febrero de este año en Madrid, no hay mejor lugar para ella que la propia villa natal, El Toboso.

Dulcinea, aunque silenciada en la obra cervantina, trasciende su confinamiento escrito y con las mil caras y rostros diferentes, se nos presenta de nuevo y se recrea en el imaginario estético por cada uno de los artistas y espectadores de forma única y original que merece ser considerada.

El hecho de elegir una figura femenina tan universal, emblemática, sugerente e inspiradora de la literatura española, leit-motiv de nuestra reflexión, no prefigura de ningún modo una interpretación necesaria de la misma en ningún sentido estético, cultural o ideológico. Somos conscientes que esta muestra puede tener múltiples claves de interpretación creativa desde distintas coordenadas de expresión y sentimiento y las conclusiones que sobre la misma se alcancen serán una consecuencia de la reflexión personal sobre las propuestas que de ninguna manera están prefijadas por la organización.

Creemos firmemente en la calidad sobradamente acreditada de los artistas y creadores que participan y en la honestidad de los intelectuales congregados en torno a este proyecto. Es verdad que junto a grandes nombres ya consagrados hay otros que aún no lo son tanto, o no son tan conocidos por el gran público, pero creemos en el valor intrínseco de las propuestas de cada uno de ellos y en lo sugerente de ponerlos todos juntos en un espacio común de diálogo enriquecedor.

SE PRETENDE con esta muestra, deconstruir la figura de «Dulcinea», para cuestionar los estereotipos de género. Romper con el mito que incita a la mujer ser “musa objeto de deseo», subordinada a la imagen que la sociedad patriarcal le demanda. Las creencias simbólicas sobre las que se asientan los roles que la mujeres asumen en las diferentes sociedades enmarcadas en el siglo XXI.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies