El próximo sábado se realizará esta concentración que partirá desde el complejo hospitalario hasta llegar a los cimientos de la Residencia de Salud Mental sita en la localidad. De momento, los colectivos que han mostrado su apoyo a esta iniciativa son Podemos y Equo de Alcázar y la Asociación Luz de La Mancha, esperando que “nos podamos concentrar la máxima cantidad de vecinos posibles”, ha subrayado Jaime Romero, coordinador local de IU.
Ha indicado que su partido “nunca será partidario de un sistema sanitario al hilo de satisfacer los intereses de las empresas amigas o contemplado como un negocio para el que se deben abaratar costes”, ya que se entiende la Sanidad como “un derecho universal no contemplada como la ausencia de enfermedades sino como un bienestar físico y psíquico”.
Según Romero, desde que estalló la crisis “hemos estado asistiendo al desmantelamiento de la sanidad de nuestra región por parte del Partido Popular de la mano de María Dolores de Cospedal tras el despido de más 3.000 profesionales disminuyendo la inversión de este sector en más de 2.000 millones de euros y derivando a pacientes a empresas privadas pertenecientes a amigos”.
Pasado el ecuador de esta legislatura de Emiliano García-Page en el Gobierno de Castilla-La Mancha, el presidente regional “no ha cumplido las promesas que hizo en campaña electoral no acabando con esta política de despidos y falta de inversión” sino que en su opinión “la ha aumentado en gran medida”, tal y como demuestra la “privatización del servicio de ambulancias o el mantenimiento de una baja inversión”.
Por ello, se ha reclamado que se aumente de manera progresiva la inversión pública en materia sanitaria, que se inicien procesos de recuperación de servicios, ambulancias, clínicas y cáterings, y que se antepongan los intereses de los ciudadanos frente a los de los políticos, así como la derogación de la ley 1/2012 de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Servicios de Garantías Sociales.
“Esta ley de Cospedal contemplaba que la política sanitaria era más un negocio que un servicio para la ciudadanía, por ello elevamos nuestra voz y decimos que la Sanidad para nosotros no es un negocio, sino que debería aspirar al bienestar de la sociedad”, ha manifestado el coordinador.
“No nos sirve con que las siglas se hayan cambiado, como el Partido Socialista, tanto de la región como en Alcázar de San Juan, creían que nos íbamos a conformar”, ha señalado.
Se han denunciado estas acciones ya que para Romero, Page “está más pendiente de lo que sucede en Madrid y ver quién se sienta en el sillón de Ferraz que de preocuparse de lo que está sucediendo en nuestra población”.








































































