


Por segundo año consecutivo, el colegio de la localidad ha realizado este acto, que el año pasado se limitó al patio del centro educativo, sin embargo, este año, debido al éxito que supuso la primera, han desfilado por las calles de la localidad levantando gran expectación a su paso.
Partiendo de la Plaza de Santa Quiteria con velas de papel fabricados por ellos mismos y unos trajes dignos de las procesiones más sobrias han procesionado por las calles Corregidor, Ramón y Cajal, Emilio Castelar, Plaza Barcelona y Magdaleno García, en un desfile que ha congregado a numerosas personas a lo largo de todo el recorrido.
Con papel albal, plástico y cartón, los niños han hecho gala de su imaginación realizando auténticas réplicas de las procesiones de la Semana Santa alcazareña.
Incluso la imagen del Cristo Crucificado de Nuestro Padre de la Caridad portado a hombros por los niños de tercero y cuarto de Primaria ha sido honorado con una saeta interpretada por Felicidad Flores mientras los alumnos aguardaban tranquilos a su fin.
Esta no ha sido la única saeta que se ha dedicado a las imágenes, ya que José Antonio Martínez Jiménez también les ha rendido homenaje durante la procesión a su paso por la calle Emilio Castelar, y a la finalización de la misma en su entrada al colegio, la tercera la ha realizado Pedro Huertas.
Una de las novedades este año ha sido el grupo de alumnos de quinto y sexto de Primaria que han actuado como si de una banda de música se tratara cerrando la procesión con sus flautas y tambores.
Las imágenes han sido cedidas por el imaginero local Pedro Huertas, presidente de la Asociación Cultural de Moros y Cristianos ‘Al-Kasar’









































































