Diego Gago es el único candidato a la presidencia, por lo que será su proyecto de futuro para la formación de Nuevas Generaciones el que se lleve a cabo a nivel nacional. Con él se pretende “mejorar la vida y la calidad de los jóvenes, aumentar la presencia en el ámbito asociativo, social y universitario, y fomentar la participación social de la organización mediante la escucha activa, el diálogo y el debate de ideas”.
También se articularán actuaciones específicas en diversos ámbitos y se promoverá la acción política de la organización. Montalvo ha anunciado que se propondrá en los Estatutos de Nuevas Generaciones un órgano enfocado al municipalismo que, en su opinión es “fundamental y muy importante en nuestro partido”, mediante la creación del Consejo de Alcaldes.
En este nuevo órgano se analizará qué se hace en cada uno de los municipios en los que interviene un presidente de Nuevas Generaciones para “escucharlos y saber qué medidas funcionan y por qué pueden o no funcionar en otro” poniendo en valor el “trabajo a pie de calle” ya que “Nuevas Generaciones es un elemento indispensable en la victoria de nuestro partido en la mayoría de ayuntamientos de nuestro país y constituye la organización más importante en España”, ha señalado el secretario general.
Asimismo ha destacado la propuesta que se llevará a cabo en Sevilla para el nombramiento de Miguel Ángel Blanco Garrido como presidente de honor a título póstumo de Nuevas Generaciones.
Durante el Congreso, se realizarán distintas ponencias como ‘Lo que queremos ser’ en la que se debatirán los proyectos que se afrontarán en España, así como otros que versarán sobre Educación y Transformación Digital.
Igualmente ha indicado que en el mismo, se analizarán los cuatro años de ejercicio en los que Beatriz Jurado ha intervenido como presidenta de la formación ya que como ha considerado el secretario general, la evolución de la sociedad exige una modificación en el seno de Nuevas Generaciones que pretende solucionarse durante el Congreso, en el que se hablará sobre los temas que “de verdad preocupan a los jóvenes”.
Castilla-La Mancha cuenta con 74 compromisarios, de los cuales 16 provienen de Ciudad Real y 6 de la comarca de Alcázar de San Juan. Como ha destacado Montalvo, la provincia ciudadrealeña aportará “medio centenar de personas entre compromisarios e invitados” en un Congreso que pretende servir “de renovación e impulso”.








































































