Así lo dijo hoy, en rueda de prensa, el alcalde Santiago Lucas-Torres, quien considera “una buena noticia poder mantener todos los servicios con los tiempos que corren”. Estos presupuestos cumplen además con la estabilidad presupuestaria y con los principios de la legislación. Están cifrados en 10,3 millones de euros y además del mantenimiento de servicios, también contempla algunas inversiones.
Estos presupuestos pretenden cumplir con el objetivo del déficit 0 “porque no se puede gastar más de lo que tenemos como han hecho otros que han dejado en la Junta de Comunidades una deuda de más de 11.000 millones de euros, asfixiando a todos porque quien no sabe gestionar, no sabe gobernar”, señaló Lucas-Torres.
La deuda a largo plazo de este consistorio cuando acabe el año 2012 será de 3 millones de euros, una cantidad algo inferior de la que le adeuda la Junta de Comunidades. Todas estas circunstancias han permitido elaborar un presupuesto más recortado que mantiene todos los servicios y “sigue subvencionando a asociaciones y clubes deportivos, porque son la vida de Campo de Criptana”. De hecho el Ayuntamiento no podría programar más de 100 actividades entre el 14 de mayo y el 14 de septiembre, lo que sí existe con la colaboración de los colectivos sociales.
También se mantiene la promoción de Campo de Criptana fundamentada en cuatro pilares. Uno de ellos es la promoción empresarial en base a la asociación recientemente constituida que cuenta con elementos como una página web y una sede. Esta asociación con la que se está coordinando formación y convenios, “ayudar a conseguir el dinamismo económico”.
Con la Asociación de Comercio se están coordinando, igualmente, varias acciones para propiciar el dinamismo comercial como la Noche blanca, la Noche de las velas o Expocomercio, feria para la que “parece ser que la Diputación de Ciudad Real va a denegar la subvención. Yo creo que la Asociación de Comercio no se lo merece y tendremos que saber qué mano negra hay detrás para que esto ocurra”.
El tercer pilar es el turismo con el programa “Doce vientos, doce aventuras” que, según el alcalde, “está resultando muy positivo” porque está consiguiendo traer a numerosos visitantes a la Villa de los molinos permitiendo el crecimiento de su economía. A estos tres aspectos se suma la agricultura con la gestión de políticas, que junto con las asociaciones agrarias, contribuyen al crecimiento del municipio, de ahí que sean puntos destacados de los presupuestos.
INVERSIONES
El presupuesto también contempla inversiones, aunque en menor medida que en años anteriores. El Ayuntamiento dedicará 209.000 euros, a los que se suma financiación procedentes del FORCOL y del Plan cuatrienal de la Diputación de Ciudad Real hasta superar los 520.000 euros con los que se continuará haciendo la pavimentación de calles, la mejora de los aparcamientos municipales y la construcción de uno nuevo en la zona de la piscina climatizada, así como la mejora de la señalización o la puesta en marcha de un taller de empleo de turismo que permita hacer una zona de acampada cercana al paraje del Cristo de Villajos.
El alcalde manifestó que han pedido un taller de empleo a la Diputación que “esperamos que nos conceda por la importancia que se le da al turismo en Campo de Criptana, aunque parece que los ayuntamientos que están gobernados por el Partido Popular no van a tener esa concesión por parte de la institución provincial”, concluyó.





































































