Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La Junta considera fundamental el papel del farmacéutico hospitalario para la sostenibilidad del sistema sanitario

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Regina Leal ha participado en la inauguración de las XII Jornadas Científicas de la Sociedad Castellano-Manchega de Farmacia Hospitalaria que se celebran en Alcázar de San Juan, en las que participan cerca de 70 profesionales de esta especialidad de toda la región.

Ha pedido a los farmacéuticos hospitalarios que se comprometan en la atención al paciente crónico, altamente medicado y que necesita programas de racionalización de medicamentos.

Leal, que ha participado en la inauguración de las XII Jornadas Científicas de la Sociedad Castellano-Manchega de Farmacia Hospitalaria que se celebran en Alcázar de San Juan, ha señalado que en el hospital se gestionan cada mes más de 20 millones de euros en medicamentos, “una inversión en salud, en la que es fundamental el compromiso de estos profesionales como aliados de la gestión eficiente”.

Para la directora gerente del SESCAM, estos especialistas son profesionales estratégicos y claves en el servicio regional de salud, en general, y para el hospital en particular, porque participan transversalmente en prácticamente todos los procesos de un hospital, ya que en todos ellos aparece el medicamento.

En este sentido, ha destacado la apuesta del Gobierno regional por la colaboración activa del farmacéutico hospitalario con el equipo multidisciplinar que trata al paciente, por el valor añadido que ello supone dentro de la atención sanitaria.

“Es en esa colaboración e integrado en equipos asistenciales, donde ha de prevalecer el conocimiento de estos profesionales sobre el uso racional y eficiente de los medicamentos”, ha apuntado.

Como muestra de este convencimiento, ha añadido, desde los Servicios Centrales del SESCAM este año se ha propuesto en los Contratos de Gestión la creación de al menos dos Comités multidisciplinares en cada hospital para el inicio de tratamientos de alto coste/alta complejidad con presencia del farmacéutico hospitalario.

Prescripción electrónica hospitalaria

De otro lado, ha agradecido la colaboración de los farmacéuticos hospitalarios en la implementación de la prescripción electrónica en los hospitales, una labor que se completará a lo largo de este año en el conjunto de los centros hospitalarios de la región.

“En cuanto terminemos este reto tenemos que iniciar el de optimizar los procesos de preparación segura de medicamentos citostáticos conforme a los últimos avances en preparación más segura para los pacientes”, ha añadido Leal.

La directora gerente del SESCAM ha animado también a los farmacéuticos hospitalarios a comprometerse no solo con los aspectos más relacionados con el medicamento y su gestión, sino a avanzar en su compromiso con la atención directa al paciente a través de las consultas externas para pacientes externos, centros socio-sanitarios y pacientes ingresados.

“Debéis proporcionar información relevante al paciente y a sus familiares, de tal manera que vuestra labor aporte valor a ese recurso de gran valor que es el medicamento para sacar de él toda su efectividad”, ha precisado Leal.

Asimismo, les ha pedido su implicación en la atención al paciente crónico, altamente medicado y que necesita programas de racionalización de medicamentos. “Son pacientes que necesitan conciliación de sus terapias en las transiciones asistenciales desde su domicilio al hospital y a la inversa, y quizá en algunos casos tras la revisión exhaustiva sean necesarias propuestas de prescripción”, ha apuntado.

Finalmente, ha abogado por que sean los farmacéuticos hospitalarios los que lleven los programas de atención farmacéutica y uso racional del medicamento en los centros sociosanitarios, dependencias que cada vez más, y debido al envejecimiento de la población y otros factores sociales, precisan nuestros mayores.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies