Igualmente han manifestado el contacto mantenido con el resto de ayuntamientos para que se active un protocolo de protección al paciente tras recibir el alta que asegure que tanto a él como a su familia se le realice un seguimiento a través de Servicios Sociales de cada localidad, el tiempo necesario que permita superar la crisis por la que fue ingresado en su momento.
Joaquín Arias, secretario de la Asociación, ha destacado que en la reunión mantenida la pasada semana con motivo de la celebración del Consejo de la Discapacidad, se les informó de que esta iniciativa se “estaba considerando”, indicando que podría desarrollarse “tras el alta y a través de la ayuda a domicilio”.
Según Arias, esta es la principal reclamación hasta conseguir la aplicación del Plan Asertivo Comunitario. Por este motivo, han hecho llegar a Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, su disposición a mantener una conversación con Emiliano García-Page para hacerle saber al Presidente de Castilla-La Mancha sus peticiones, ya que “se trata de un problema grave y no queremos cargarle toda la responsabilidad al ayuntamiento de Alcázar de San Juan”.
Sin embargo, sí que ha reclamado una mayor atención por parte de la primera edil del Consistorio alcazareño ante sus continuas reclamaciones. También han mostrado su preocupación por el creciente aumento en el número de suicidios que está experimentando la comarca de Alcázar de San Juan, que en los últimos seis meses ha registrado hasta cuatro muertes por este motivo.








































































