Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

La ciudad de Alcázar de San Juan se une a la Red de Alcaldes por la Paz y se convierte en el número 3.107 en hacerlo

Alicia Rivas

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este martes se ha aprobado, entre otras cosas, el acceso a los expedientes y documentación de las ofertas presentadas por parte de tres de las empresas de licitación del contrato del servicio de limpieza viaria y mantenimiento complementario de zonas verdes, con los votos a favor del equipo de Gobierno socialista y la abstención de los concejales del grupo municipal Popular y Equo. En este caso, el órgano de contratación de dichas empresas es la propia Corporación Municipal que ha dado luz verde a este punto.

En cuanto a la propuesta del tesorero de fondos para la modificación de las bases de ejecución del Presupuesto General del ejercicio económico de 2017, ha sido aprobada por unanimidad con el fin de favorecer el proceso de pago a proveedores.

Igualmente se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por Alcaldía-Presidencia sobre los objetivos de desarrollo sostenible como elemento constitutivo de la estructura mundial de la paz. Esta propuesta dispone la aprobación para que el Gobierno local se comprometa con la Red de ‘Alcaldes por la Paz’, se sume a las iniciativas de esta entidad en la sensibilización y educación para la prevención de conflictos y en la promoción de proyectos compartidos, entre otros.

Melchor ha señalado que se realiza con el fin de “aportar su granito de arena a la paz mundial”, no solamente en el conflicto de Siria, sino en muchos otros. A este respecto ha señalado que “parece que podemos hacer poco pero podemos hacer mucho, ya que Alcázar tiene una historia consolidada en un Consejo de Cooperación que ha funcionado siempre bien y que no ha supuesto que unas entidades tengan un mayor protagonismo que otras”.

Según la alcaldesa, este Consejo conformado por distintas organizaciones en el que cada una de ellas se dedica a una tarea, se creó con el objetivo común de mejorar las condiciones de vida de las diversas poblaciones del mundo, sumarse a esta red de ciudades en la lucha por la paz para intercambiar experiencias y llevar a cabo entre todos una mayor incidencia.

Ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales que han mostrado este compromiso como un objetivo prioritario y han manifestado su solidaridad con los países que actualmente sufren un estado de guerra.

En este punto, Gonzalo Redondo ha hecho visible el apoyo del equipo de Gobierno a esta moción que vela por el bienestar de los refugiados en el mundo destacando que si hasta ahora había 3.106 ciudades en ‘Alcaldes por la Paz’, “hoy sumará uno más con Alcázar de San Juan para convertirse en 3.107”.

En otra de las mociones presentadas al pleno ordinario correspondiente al mes de abril por el grupo municipal Equo denominada “declaración institucional para el respeto del derecho internacional y europeo en el Sáhara Occidental”, ha habido una mayor discrepancia aunque finalmente ha resultado aprobada con la única abstención de los Populares, ya que, su portavoz, Diego Ortega ha declarado que “este tema traspasa las competencias municipales” aunque se han mostrado sensibles a la causa.

En su opinión, “no somos nosotros como concejales los que tenemos competencias para reclamar la aplicación de las sentencias europeas” ya que en su opinión, “eso corresponde a los partidos políticos a nivel nacional”. Se ha referido así a la reclamación por parte de Equo del cumplimiento de la sentencia dictaminada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 21 de diciembre de 2016 que indica que no se pueden aplicar condiciones de explotación sin el consentimiento del pueblo saharaui.

Mariano Cuartero, concejal del equipo de Gobierno socialista, ha manifestado la intención de secundar la moción presentada por Equo ya que ha destacado la necesidad de apoyar el derecho internacional vigente, ya que de no hacerse, se vulnerarían los derechos de los habitantes del pueblo saharaui, en este caso. Además, ha puntualizado que aunque “es cierto que sobrepasan nuestras competencias, soy demócrata y respeto el derecho internacional”.

Melchor ha señalado que le hubiera gustado que esta moción hubiera salido con unanimidad, ya que ha dicho no entender a Ortega cuando ha traído a lo largo de la legislatura mociones que han sobrepasado estas competencias municipales.

“Lo que para usted es no tener competencias, para nosotros es solidaridad, y lo que para usted es perder el tiempo, para nosotros es dar una oportunidad a quienes hacen muchos años la quieren y no la tienen”, ha subrayado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies