Antonio Cervantes, miembro de la Ejecutiva de CC.OO de Ciudad Real, ha indicado que la manifestación partirá desde la sede de la empresa Aguas de Alcázar, debido al significativo carácter de lucha que ha marcado este lugar a lo largo de estos tres años en los que los vecinos de la localidad llevan reclamando la remunicipalización de la empresa, ya que “refleja el llamamiento de nuestro lema ‘A la calle’ que anima a la participación de los trabajadores y trabajadoras”.
La manifestación discurrirá por la avenida de Herencia, Doctor Bonardell, General Benavent García, General Álvarez Arenas, Santa Quiteria, Emilio Castelar y avenida Álvarez Guerra, para finalizar en el frente de la estación de ferrocarril de la localidad.
Se trata del mismo recorrido que se llevó a cabo el año pasado, aunque como ha señalado Cervantes, se va a realizar un escrito desde la organización sindical para modificarlo en caso de que la celebración de la Feria de los Sabores que tiene lugar en la Plaza de España no tenga cortado al paso por la misma.
De ser así, la manifestación no recorrerá las calles General Benavent García y General Álvarez Arenas para atravesar la avenida Herencia en su amplitud hasta desembocar en la plaza de Santa Quiteria.
“Pensamos que este 1 de mayo no hay excusa para quedarse en casa y no hacer reivindicaciones por parte de la clase trabajadora”, ha apuntado Ángel Escudero, miembro de la Ejecutiva Provincial de UGT de Ciudad Real, que ha realizado un llamamiento a la participación a trabajadores en activo, desempleados, pensionistas y jóvenes.
Asimismo, CC.OO y UGT han mantenido en la tarde de este miércoles una reunión con partidos políticos, plataformas, asociaciones y diversos colectivos de Alcázar de San Juan con el objetivo de “informarles del contenido del 1 de mayo”, así como para organizar estos actos de la mejor manera posible y congregar al mayor número de gente durante la celebración del 1 de mayo.
Escudero ha lamentado que las reformas laborales planteadas tanto por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez como por Mariano Rajoy, en el poder actualmente, solo ha ocasionado “más precariedad laboral” además de no haber “solucionado para nada los problemas que tenía este país”, destacando que en lugar del estatuto de los trabajadores, actualmente “lo que tenemos es el estatuto de los empresarios”.
Con esta manifestación, la organización sindical pretende “decirle a la patronal que ya está bien y que no estamos dispuestos a avalar con nuestra firma más recortes en ningún convenio”, ha aclarado el exmiembro de UGT.
Entre sus principales reclamaciones están el empleo estable, los salarios justos, las pensiones dignas y más protección social para los trabajadores.








































































