
A esta hora y en este lugar se hará una presentación de esta actividad con la que se podrá disfrutar de las calles y rincones de El Toboso y de teatro, monólogos, bailes o lectura. Son diez rincones diferentes con ambientaciones distintas y temáticas diversas y cada visitante podrá elegir dónde comenzar la ruta y por dónde continuarla.
Los rincones del Siglo de Oro de la propuesta son el Arco Ojival en el que se representará «La discreta enamorada», el Museo de humor gráfico en el que se podrá ver «Fuenteovejuna», la calle Aldonza Lorenzo El Quijote con «La pastora Marcela», la Plaza del Arco con la escena colectiva de «El amor mata», las Antiguas Murallas con El Quijote «Y entraron en El Toboso», el Parque del Cristo de la Humildad con «La vida es sueño», la calle del Caballero de Rodas con «El caballero de Olmedo», la Casa de los Perros con «Baile del Siglo de Oro», el Patio de Doña Elvira con «Góngora contra Quevedo» y en García Sanchíz con «Don Juan» (Escena Carta Doña Inés).
Desde la Oficina de Turismo animan a participar en esta actividad y disfrutar de El Toboso, sus calles, la noche y del teatro. Y después, la propuesta llega en forma de música con «Duendelirium» alrededor de las 1.30 horas en la Plaza de Juan Carlos I.






































































