Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Expertos analizan en El Toboso «el rechazo» a leer El Quijote, un libro dirigido «al pueblo llano»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

‘Leyendo a Cervantes en el siglo XXI: ¿Por qué?’, será el título de este acto enmarcado en la celebración de las XXVI Jornadas Cervantinas de El Toboso, que se están llevando a cabo entre el 21 de abril y el 6 de mayo de 2017 y que cuestionarán de la mano de diversos expertos, en la Sala Domus Artis a partir de las 12.00 horas, «si se está leyendo El Quijote de un modo sensato», ha apuntado la Sociedad Cervantina en una nota de prensa.

«Si miramos a nuestro entorno, y preguntamos a nuestros vecinos, amigos, conocidos y familiares su opinión sobre Miguel de Cervantes y el Quijote, no es difícil constatar el hecho de que la casi totalidad dirán que Cervantes es un genio universal. También sobre el Quijote, la mayoría dirá que lo reconoce como una obra maestra de la literatura global», reflexiona la entidad académica.

Sin embargo, apuntan que «basta preguntar a esas personas del entorno si ellas lo han leído para constatar que la lectura del Quijote genera en la comunidad un frecuente, aunque a veces disimulado, desánimo y rechazo a leerlo. Es frecuente oír opiniones del tipo de que es algo muy pesado, que no se entiende y que aburre», ha señalado la Sociedad Cervantina, al tiempo que ha añadido que «obviamente, algo no cuadra». «Va contra las leyes del sentido común que no se lea lo que se admira tanto».

DIRIGIDO AL PUEBLO LLANO

En este sentido, ponentes como el director de cine y productor de la película ‘Cervantes, la búsqueda’, Javier Balaguer Blasco; el profesor de Literatura de la Universidad de Salamanca Luis García Jambrina o el descubridos de la más antigua edición del Quijote de Avellaneda, Enrique Suárez Figaredo, abordarán estas cuestiones acerca de la obra de Cervantes, un libro destinado en su origen «al pueblo llano».

«Basta para ello considerar la escasa calidad formal de las primeras ediciones: muy alejadas del lujo y del ámbito académico. Inicialmente era un libro del pueblo y para el pueblo. ¿Qué ha pasado, pues, para que hoy día sea, más bien que un libro popular, un libro para profesores, académicos y élites?», apuntan como una de las cuestiones a debatir en esta mesa redonda, organizada por la Sociedad Cervantina y el Ayuntamiento de El Toboso.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies