Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

‘Mi vida’, cortometraje escrito y dirigido por el alcazareño Mario García, aspira a competir en los circuitos profesionales cinematográficos

Alicia Rivas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El proyecto lleva dos años gestándose, según el productor David Barco. “Ha sido una etapa muy larga”, con la que se ha querido dar “un salto de calidad en cuanto al resultado final” al contar con un bajo presupuesto, algo que dificulta la competición en los circuitos profesionales de cine, pero que se ha realizado con la más firme intención de implementarla en cuanto a calidad técnica y artística que permita entrar “con seguridad” en los certámenes y festivales cinematográficos.

“Con este proyecto hemos querido dar un salto ambicioso y realizar un cortometraje que, en calidad artística y técnica, permita dar este gran paso que en el mundo del cine es muy difícil”, ha manifestado David Barco, uno de los productores de la grabación junto a Jaime Jimeno.

Para poder alcanzar esta meta, se ha contado con un equipo técnico “de lujo”, ya que se consiguió que diversas entidades colaboraran con este proyecto como la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Consejo de la Juventud alcazareño, el Ayuntamiento de la localidad así como la empresa de alquiler de equipos cinematográficos profesionales ‘EPC Panavisión’.

Gracias a esta última colaboración, el cortometraje se ha podido grabar con una cámara ‘Arri Amira’ con la que “se graban las películas de Hollywood”, ha subrayado Barco, destacando que “ha sido una gran oportunidad que creemos que vamos a aprovechar al cien por cien”.

El cortometraje fue rodado el pasado mes de julio utilizando para ello diferentes localizaciones manchegas como Marañón o las afueras de Alcázar de San Juan en la carretera de Manzanares. Un escenario que García ha valorado como ideal, ya que “en verano, Castilla-La Mancha tiene un aspecto de muerte, de desolación”, que el director ha considerado como “estético”.

“Me interesaba captarlo y crear una historia que se adecuara a ella”, ha asegurado. En palabras de García, captar los campos de Castilla-La Mancha y su zona de tonos ocres era “muy importante”. Según ha definido el escritor y director del corto, “la historia habla de bastantes cosas, es una reinvención de las historias clásicas de princesas, castillos, dragones”, y sin embargo, aunque pueda parecer lo contrario, “habla sobre todo de la madurez”.

De la madurez observada desde el punto de vista tanto de “una hija que madura como la de un padre que la ve madurar”. Con él, sus representantes intentarán “luchar y hacer camino en el mundo del cine”.

García, director del corto que ha considerado como su ‘ópera prima’, ha manifestado que “esta idea lleva en mi cabeza desde hace más de dos años”, reconociendo que ha sido complicado plasmarla ya que en su opinión, “tenía grandes pretensiones” y que se ha tratado con “el mayor respeto posible” esperando que la mayor parte de las personas se sientan algo identificadas y que deje un buen sabor de boca a todo el que la vea”.

La historia se ubica en un futuro en el que la humanidad ha quedado casi erradicada en el que deben sobrevivir un padre y su hija.

ELENCO DE ARTISTAS

García se ha mostrado muy satisfecho con el elenco que aparece en su corto, ya que “contamos con unos actores fantásticos que han sabido plasmar a la perfección lo que estaba en mi mente”, destacando a la protagonista del mismo, Carlota García. Papeles que “estaban en mi cabeza incluso antes de haberlo escrito”, ha confesado.

Carlota García ha participado en producciones tan populares como ‘El internado’, serie de Televisión Española que ha tenido gran éxito. Ha protagonizado ‘Mi vida’ con 17 años. El director ha reconocido que “se nota que ha crecido siendo capaz de bordar un papel maduro, difícil y que requería mucho esfuerzo por su parte”.

Igualmente ha agradecido al otro protagonista de su obra, Esteban Balbi, así como a María González y Gonzalo Maroto el “haber participado porque han sido capaces de plasmar lo que tenía en la cabeza, que no era sencillo”, puesto que ha considerado que “se trataba de personajes complicados en un entorno muy difícil”.

“Es una historia diferente a la que se suele ver, no es una historia sencilla”, ha subrayado, ya que “persigue un gusto artístico y técnico” por lo que piensa que “quien acuda a verlo, le gustará”.

Laura Barco ha ingresado recientemente en la Asociación Rosebud teniendo “la gran oportunidad de trabajar con estos compañeros maravillosos en este gran proyecto” que se estrenará el 19 de mayo en el Teatro Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan a las 21:00.

Ha aprovechado la ocasión para realizar un llamamiento general para que “todo el mundo venga a nuestra gala y vea el estreno de nuestro cortometraje” para el que han contado con la ayuda y colaboración del Patronato de Cultura de la localidad y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, entre otros, “teniendo la suerte y la ilusión” de que asistan nuestros “maravillosos protagonistas” a este estreno.

La entrada de acceso al estreno de ‘Mi vida’ es libre, gratuita y está abierta a todo el mundo para que, como ha indicado Laura Barco, “venga cuanta más gente, mejor, ya que serán recibidos con los brazos abiertos”.

Se trata de una producción de la Asociación Rosebud a cuya representación han asistido David Barco, Laura Barco y el propio Mario García, que han colaborado directamente en este proyecto.

“Alcázar tiene mucha suerte en muchos ámbitos” ha señalado el concejal de Cultura, Mariano Cuartero, destacando especialmente el de la cinematografía, del que ha dicho que “estamos viviendo una década de oro porque tenemos a muchos y muy buenos” representantes en este sector en la localidad, ya que recordando las palabras de otro de los protagonistas alcazareños de este colectivo “nos tenemos que dar cuenta de la calidad que ostentan nuestros jóvenes”, puesto que en su opinión, “tenemos complejo de inferioridad aunque lo que hacemos no se diferencia mucho de lo que hacen allí”.

Algo que según Cuartero, “con este estreno de ‘Mi vida’ nos vamos a poder dar cuenta todos que no tenemos nada que envidiar de nuestros cineastas a lo que se hace en otros sitios, con mucho más dinero y más medios”.

“Cuando un Ayuntamiento diseña y planifica su estrategia de política cultural, uno de los puntos importantes es el empuje y el incentivo de los propios creadores y ayudarles en su ámbito artístico”, ha indicado Cuartero. Por ello, desde el Consistorio se ha declarado que se ha prestado toda la ayuda posible para que este cortometraje saliera adelante.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies