Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Más de 400 niños de 4 años disfrutan del XII Proyecto de Educación Infantil que imparte el Centro EFA de Alcázar

Alicia Rivas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Han participado en este proyecto diversos colegios de la localidad alcazareña, Campo de Criptana, Tomelloso, así como Colegio Rurales Agrupados como los de Cinco Casas y Alameda de Cervera y Arenales de San Gregorio. Este año el tema central del proyecto se basa en los muñecos ‘Pijamas’ que son “superhéroes que se dedican a salvar el mundo”, ha indicado la directora del Centro María Teresa Salinero. El lema sobre el que se está trabajando con los niños es ‘Antes de actuar, hay que pensar’.

Como viene siendo habitual, este proyecto lo organizan las alumnas de Educación Infantil que cursan su primer año de estudios en ‘El Gamonal’ con el objetivo de que “aprendan a organizar, planificar y llevar a la práctica una práctica lúdica dentro del ámbito no formal de las actividades extraescolares”.

Ya en su duodécima edición, el proyecto consta de cuatro talleres por los que los alumnos de 4 años van pasando a lo largo de la mañana en el que desarrollan su psicomotricidad, interaccionan en inglés con las monitoras, además de maquillar a sus compañeros convirtiéndose en superhéroes.

En el circuito de psicomotricidad, “las alumnas buscamos fomentar en el niño el desarrollo motor mediante el equilibrio y la coordinación”, ha indicado Fátima Carramolino, una de las estudiantes que están llevando a cabo el XII Proyecto de Educación Infantil, para lo que organizan actividades que permiten a los niños “arrastrarse por los bancos, mantener el equilibrio sobre otro compañero, gatear y rodear”, entre otras.

Según esta estudiante, la actividad más llamativa es la sensorial en la que colgando cosas del techo, los niños experimentan diferentes formas, tactos y colores. Antes de comenzar con cada circuito, las monitoras explican “una pequeña historia para que ellos se introduzcan en la imaginación y lo hagan con más motivo”, ha explicado.

“Normalmente todos los niños realizan con éxito este circuito puesto que en su día a día” en sus diferentes Centros de Enseñanza ya realizan estos procesos junto a sus profesores, ha puntualizado Carramolino.

El primero de los talleres que realizan los niños es la explicación y presentación de todos los personajes que aparecen en la serie de dibujos, tanto en castellano como en inglés. A continuación, se sientan en la alfombra en la que se proyecta un capítulo de ‘Pijamas’ y posteriormente se realizan actividades interactivas entre monitores y niños.

La acción de inglés está compuesta por cuatro actividades en las que se trabajan los colores, las formas y la ropa “utilizando un vocabulario sencillo porque el objetivo es que interactúen con nosotros”, según Carmen Díaz, otra de las estudiantes encargadas del proyecto. Otro de los objetivos es que “muestren interés por las producciones audiovisuales compartiendo la experiencia con sus iguales y comprendiendo la finalidad del mismo”.

Para ello, cuentan con la colaboración de todos los colegios de la zona que quieren participar en él. Según Salinero, “con cada uno de los talleres lo que se persigue son unos objetivos con los niños y también con las alumnas”, destacando la gran importancia de la colaboración de los colegios pasando por el proyecto alrededor de unos 400 niños.

Para el Centro de Educación Especial María Auxiliadora que se encuentra en la localidad vecina de Campo de Criptana, “se adapta la actividad a las necesidades educativas de estos alumnos”, ha señalado la directora de la EFA.

Hasta el Centro se han desplazado la concejala de Infancia y Juventud, Bárbara Sánchez-Mateos, y el primer teniente de Alcalde, Gonzalo Redondo, que han manifestado que se trata de “una actividad muy buena que enseña a los niños valores como igualdad e integración, y una serie de principios que podrán aplicar en su vida diaria” destacando la satisfacción que este proyecto da a las alumnas de Primero de Educación Infantil que “ven cómo su trabajo es recompensado”.

Igualmente han mostrado su agradecimiento al Centro EFA ‘El Gamonal’ por seguir realizando este tipo de actividades ya que “los chicos se lo pasan bien, las alumnas aprenden y pueden aplicar sus conocimientos” y ha animado a la participación a los Centros de Enseñanza “porque creemos que es muy beneficioso”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies