Las facturas por las que se le acusaba comprendían gastos de los años 2013 y 2014 por un importe que ascendía a más de 870.000 euros referentes a trabajos de alcantarillado y mantenimiento de edificios y dependencias municipales. El archivo fue notificado este miércoles.
La denuncia se produjo “en base a un informe de la intervención de fondos” en el que se le acusaba de “pagar indebida e irregularmente desde el Ayuntamiento siendo alcalde de Alcázar de San Juan en la anterior legislatura de cuatro facturas a Aguas de Alcázar”, un informe “sin fundamento ni rigor jurídico”, en opinión de Ortega, que “ahora se confirma con el archivo de la causa”.
El informe señalaba que las facturas “se habían pagado sin crédito, sin órdenes de trabajo, sin seguir el procedimiento y sin la aprobación de gasto”, alegaciones que Ortega ha apuntado que son “rigurosamente falsas y se viene a desmontar con el archivo este expediente”. Además, el portavoz ya se defendió de estas acusaciones subrayando que el pago de las mismas se había realizado por compensación, es decir, “ese dinero no se pagó directamente a la empresa de Aguas”, ha manifestado el presidente local.
Según el decreto emitido por la Fiscalía Provincial de Ciudad Real se dice que “ninguna de estas conductas pueden ser imputadas al investigado“ ya que “la documentación aportada pone de relieve que si los servicios se han prestado en beneficio de la función pública, no hay sustracción de caudales públicos ni hay mal administración de los mismos. En consecuencia, los hechos no revisten carácter de delito y se procede al archivos de las presentes diligencias”.
Ortega ha agradecido tanto a sus compañeros del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento alcazareño, como al resto de compañeros del PP de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha que “en todo momento respaldaron la gestión que se llevó a cabo en este asunto y en el procedimiento del cambio de modelo de gestión y que defendieron mi inocencia”.
Creación de Comisión Especial de Investigación sobre Aguas de Alcázar
En referencia a la petición de los portavoces de los Grupos Municipales de Izquierda Unida, Maribel Ramos, y de Equo, Juan Garrido, Ortega ha destacado que “qué mejor Comisión que la llevada a cabo por los tribunales de Justicia, que han manifestado en varias ocasiones la legalidad del procedimiento” del cambio de modelo de gestión de público a mixto.
Por lo tanto, “que nadie intente buscar delitos ni actuaciones irregulares donde no las hay” ya que según ha matizado “en el PP de Alcázar no hay delincuentes”. Por ello, Ortega ha conminado al Partido Socialista, IU y Equo a que modifiquen el modelo de gestión de la empresa Aguas de Alcázar y reviertan el proceso ya que, según ha puntualizado, se trata de “una cuestión de voluntad política y tienen mayoría”.








































































