Desde la Concejalía de Juventud, en el mes de junio se pondrá en marcha la tercera edición del Concurso de Graffiti con el fin de completar el mural del Recinto Ferial habiéndose creado “como un arte para embellecer la ciudad”, según Sánchez-Mateos.
Otra de las medidas “estrella” del Partido Socialista que la concejala ha destacado y que cuenta con el “beneplácito tanto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como de la Universidad de CLM” es el programa de Becas de Alojamiento para jóvenes universitarios que “no cuentan con otro tipo de subvención y que no excedan en 2,5 veces el IPREM”. El plazo para su solicitud comenzará a finales del mes de junio.
Una de las novedades que se han llevado a cabo son los Talleres de Cine que se implantaron en 2015 que se han realizado para jóvenes “con capacidades diferentes” ya que, según ha indicado, desde esta Concejalía “se pretende que todas estas actividades sean inclusivas”. Igualmente se han puesto en marcha Talleres de Zumba y de guitarra, y se han continuado con otras actividades como la piscina nocturna, el Certamen Corazón de La Mancha, el Verano Activo y el Programa de Becas de Alcázar Joven Transición a la vida activa.
Además, se realizaron obras de mejora en las instalaciones del Centro Joven Covadonga, que a partir de este mes de septiembre se mantendrá abierto durante los fines de semana para que los jóvenes “puedan realizar las actividades que más les gusten”.
En 2016 se puso en marcha el Consejo de la Juventud con las asociaciones y colectivos juveniles que organiza los eventos en torno a dos ejes principales, como ha indicado Sánchez-Mateos, la prevención y la dinamización. Por ello se han llevado a cabo 25 actividades preventivas entre las que ha destacado el Campamento Juvenil, la excursión multiaventura, y los Talleres de Prevención de Violencia de Género en los institutos de la localidad, entre otras.
En estos talleres se ha contado con la participación de más de mil jóvenes al que se les ofreció en opinión de la concejala “un ocio alternativo y saludable”.
Con la creación del Plan de Pradera, se han creado actividades exclusivas para residentes en este barrio como una actividad multiaventura en Ruidera o un taller de guitarra. La concejala ha destacado la creación de la Comisión de Juventud “para que ellos mismos sean los que decidan qué actividades quieren que se realicen en su barrio”, una zona que ha manifestado como “prioritaria para este gobierno por lo que se están realizando medidas concretas” como las que se llevan a cabo en el Centro Abierto tanto en niños como en jóvenes ya que “entendemos que son el futuro y el presente”.
Asimismo, durante este año 2017, se han puesto en marcha multitud de actividades como el Taller de Graffiti y el de Cómic, y las Jornadas de Empleo y Juventud que tuvieron “gran demanda y es una necesidad que observamos en este equipo de Gobierno, que los jóvenes no acceden a los servicios de empleo”. Como novedad, del 7 al 13 de agosto se celebrará la Semana de la Juventud que ofrecerá “gymkanas acuáticas y búsquedas del tesoro”.
“Uno de los objetivos de este año es empezar a preparar el Plan Integral de Juventud para que el año se pueda implantar en la localidad”, ha señalado Sánchez-Mateos, además de las actividades que se contemplan con el Programa Erasmus+ por las que se está apostando y se presentará un proyecto en el mes de octubre.
En cuanto a la Concejalía de Infancia “se sigue apostando por el Tiempo Guay, el Verano Activo o la organización de un Campamento Juvenil dirigido a 45 niños nacidos entre los años 2002 y 2008”. El plazo de inscripción para estas actividades, así como para las Ludotecas, se abrirá a mediados del mes de junio.
Igualmente se llevarán a cabo Talleres Medioambientales y Talleres de Convivencia, dos talleres sobre los Derechos de la Infancia en los Centros de Primaria y Secundaria, así como diversos talleres de Interculturalidad. En Infancia, “la actividad máxima” se enmarca en el fin de semana que tendrá lugar durante la celebración de la Semana de los Derechos de la Infancia en el Pabellón Picasso “para celebrar el Día de los Derechos del Niño”.
“Lo más importante es el Plan de Infancia y Adolescencia que presentaremos al plenario de Infancia el próximo 2 de junio”, ha destacado la concejala, en el que se contempla que entre 2017 y 2020 la recogida de todas las medidas que se realizan enfocadas a niños en todas las áreas pero sobre todo “en torno a la salud, la educación, el tiempo libre, la familia, la convivencia y los derechos”.
En cuanto a la Cooperación al Desarrollo, en el año 2016 se ha incrementó el presupuesto hasta los 41.200 euros como “un indicador de que este equipo de Gobierno está muy comprometido con este tema”. Además, “se sigue apostando por los hermanamientos, la ayuda social y por los Proyectos de Cooperación al Desarrollo”, ha subrayado Sanchez-Mateos.








































































