Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan recuerda las inundaciones de mayo de 2007 cuando se cumple su décimo aniversario

Pilar Atienza

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los días finales de mayo de 2007, Alcázar de San Juan fue noticia en informativos nacionales de todas las cadenas de televisión, de radio, en los periódicos… Una «supercélula», así nos lo explicaron después desde la Agencia Estatal de Meteorología, un fenómeno que calificaron de «muy extraño e inusual», que hizo que muchas zonas quedarán inundadas durante horas y que fuera necesaria la evacuación de muchas personas. Los destrozos materiales fueron cuantiosos.

Efectivos policiales, bomberos, Protección Civil, de Cruz Roja, de otras organizaciones y voluntarios a título personal trabajaron en ayudar a atender las consecuencias provocadas por estas tormentas.

Una borrasca procedente de África descargó torrencialmente sobre el centro de La Mancha, con especial virulencia en Alcázar de San Juan. El balance de la tromba de agua hizo que tuvieran que ser desalojadas entre 1.500 y 2.000 viviendas y numerosas infraestructuras públicas quedaron en estado ruinoso por culpa de la riada que provocó la intensa lluvia. Los barrios del sur de Alcázar, donde se registraron 220 litros de agua por metro cuadrado acumulados en 20 horas, tuvieron que ser evacuados.

Se temía que el dique de contención que crea de forma natural la vía del tren de la línea Madrid-Andalucía en la zona de San Isidro se viniera abajo por la presión de una enorme balsa, con más de un millón de metros cúbicos de agua procedentes de la vecina localidad de Campo de Criptana, en la que la lluvia y especialmente el granizo fueron muy virulentos.

El riesgo de derrumbe de este dique improvisado era alto porque las precipitaciones no cesaban, la tierra no era capaz de absorber más agua y los canales naturales de evacuación estaban desbordados en más de 15 metros desde el día anterior.

Después el tiempo dio una tregua permitió que los vecinos de los barrios afectados comenzaran a achicar el agua de sus casas, que en muchos casos alcanzó más de un metro de altura, y a evaluar las pérdidas. La tristeza y la desolación eran los sentimientos comunes de todos ellos al ver sus casas llenas de agua y sus enseres destrozados.

Camiones y excavadoras construyeron diques de tierra en las calles más inundadas para provocar el estancamiento del agua y su desalojo hacia el campo. Por la mañana, todavía permanecían en los edificios habilitados para ello alrededor de 500 personas que habían sido evacuadas de sus viviendas, bien por riesgo de inundación o porque esa situación ya se había producido.

Un barrio entero, el de Hermanos Laguna, se declaró zona catastrófica y el Gobierno de España se comprometió a construirlo nuevo en otra ubicación.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementArtedental
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies