“Es un cortometraje muy personal en el que hablo de una historia de una madre y una hija en la cual la madre, Victoria, está aquejada de un cáncer terminal en su fase final y a la que asaltan unos miedos que quiere compartir con su hija y se convierte en una conversación en la que sale el miedo a lo desconocido, a la muerte, a lo habitual, la incapacidad de redención entre miembros de una misma familia y en la que mediante diferentes giros, al final la madre le hace un par de revelaciones a la hija que cambian a las dos para siempre”, ha destacado el director.
Como ha indicado Escribano, “esta producción tiene muchas particularidades, pero una de ellas, muy notable”, es contar con la actriz Luisa Gavasa que hace un año recibió el Premio Goya a la mejor actriz de reparto por la película ‘La novia’.
“El corto nos ha salido un poco largo”, ya que según ha señalado tiene una duración de 22 minutos, sin embargo, Escribano se ha mostrado tajante con respecto al texto, una premisa al que ha otorgado “gran importancia” en el cortometraje.
Mariano Cuartero, concejal de Cultura, se ha mostrado muy satisfecho al estar viviendo lo que ha calificado como “una época de oro”, esta vez con Escribano, un cineasta alcazareño “polifacético, poliédrico y con un humor que rompe las barreras y las convenciones tanto de los géneros como de los temas”.
Escribano, productor audiovisual, que hasta ahora se había centrado en “un humor muy localista”, tal y como ha señalado, se encuentra en estos momentos dedicado a las artes escénicas “entendiendo hace unos años que tengo que volver al cine que es lo que más me apasiona”. Se ha definido como “muy autoexigente”, algo que confiesa que le obliga a preparar el corto con mucha antelación.








































































