Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Hospital Mancha Centro, galardonado en los ‘Óscar’ de la Oftalmología con dos nuevos premios

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Por los vídeos presentados de una cirugía de reinervación corneal y de un trasplante de saco cristalino. Ambas operaciones son muy complejas y las técnicas empleadas son pioneras.

El primero fue en la categoría de ‘Casos Especiales’ por una cirugía multidisciplinar de neurotización (reinervación) corneal coordinada por el doctor Javier Celis Sánchez, jefe de la Sección de Córnea en el Hospital Mancha Centro, en la que participaron también especialistas de traumatología, otorrinolaringología y anestesia. Al paciente se le unió con éxito un nervio del ojo sano con otro del ojo enfermo a través de una compleja técnica pionera en España y una de las primeras que se realiza en todo el mundo.

Los doctores Eva Avendaño Cantos, Diana Mesa Varona, Jesús Cabra Dueña, Alfonso Moñux Martínez, Marta Díaz Fernández y Pedro Cuesta Santos colaboraron bajo la batuta quirúrgica de Javier Celis Sánchez en una compleja cirugía de larga duración para intentar que un niño recuperara la sensibilidad ocular.

Perder la sensibilidad corneal puede conducir a la ceguera porque el ojo sufre de forma continua microtraumatismos que ocasionan cicatrices corneales. En condiciones normales, la gran sensibilidad que tienen nuestros ojos es el mejor mecanismo de defensa natural de los mismos. La ASCRS valoró con el primer premio la novedad quirúrgica presentada en casos en los que habitualmente no hay ninguna opción de tratamiento.

El segundo galardón recibido fue en la categoría ‘Producciones Caseras’ por otra cirugía pionera: un trasplante de saco cristalino para solucionar un problema de uveítis, glaucoma e hipema (inflamación, hipertensión ocular y sangrado intraocular). Esta nueva técnica, también pionera en el mundo, ha sido desarrollada por el doctor Fernando González del Valle y se ha utilizado para evitar este síndrome frecuente después de importantes traumatismos oculares.

Según el doctor Fernando González del Valle, jefe del Servicio de Oftalmología, “el Congreso de la ASCRS es uno de los más prestigiosos del mundo” y la ceremonia de entrega de los galardones a las mejores comunicaciones en vídeo guarda muchas similitudes con la Gala de los Óscar que organiza anualmente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.

Por un lado, la ceremonia que organiza la Sociedad Americana Refractiva y de Cataratas trata de ser tan glamurosa como la que celebran los cineastas en el ‘Dolby Theatre’. Por otro, los trofeos que reciben los oftalmólogos premiados son réplicas casi exactas de las famosas estatuillas que se entregan a los actores y directores de cine.

Todo ello, sumado a que la ciudad de Los Ángeles también ha albergado el prestigioso Congreso oftalmológico, ayuda, en opinión del doctor González del Valle, “a crear una mayor aureola” alrededor de estos premios.

No obstante, el jefe del Servicio de Oftalmología del Área Integrada de Alcázar de San Juan, insiste en recordar que lo que concede realmente valor a estos trofeos es “el nivel científico del jurado” y que a ellos optan “los mejores especialistas de todo el mundo”. Además, destaca que las cirugías presentadas han sido posible gracias “a la fantástica formación y especialización en Oftalmología que tienen los profesionales de Enfermería” del hospital alcazareño.

Seis premios en ocho años

Hasta Estados Unidos se desplazaron en representación del Hospital Mancha Centro los oftalmólogos: Agustín Núñez Sánchez, Jorge Rivera Salazar, Ángela Barrajón Rodríguez, Edgar Infantes Molina, Marta Pradas González y Miguel de Frutos León.

En los ocho últimos años este Servicio ha recibido seis galardones de lo que podría considerarse como “La Meca de la Oftalmología”. “Un hito sin precedentes en la historia de la oftalmología española que nos llena a todos de orgullo y que evidencia la gran labor que se está realizando en Alcázar de San Juan”, ha explicado el doctor González del Valle.

El doctor González del Valle ha felicitado también a todo su equipo por estos éxitos y pone en valor la “encomiable labor” que realiza Jesús Miró, el encargado de editar los vídeos que se presentan a estos congresos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies