SOLISS 23 Octubre
ANPE Sede TomellosoCORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Provincia Ciudad Real

José Manuel Caballero subraya la necesidad de conocer la historia para no cometer los errores del pasado

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La BAM presenta “La Guerra Civil en Ciudad Real”, nueva investigación del historiador Francisco Alía

José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial, que ha participado en este acto junto al solanero Fernando del Rey Reguillo, catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos, de la Universidad Complutense, y el propio autor, ha destacado la importancia de la temática que se trata en la obra por el interés que sigue suscitando la Guerra Civil.

Ha puesto en valor la profundidad y el contenido de la publicación. “No es un libro para hacer análisis político, porque la historia va por un lado y la política por otro. Y en este sentido lo que tenemos que hacer los políticos es aprender de la historia para no cometer los errores del pasado”.

Ha destacado por otro lado la apuesta de la Diputación por la historia y con la memoria histórica “que tiene que ver con trabajar por la reconciliación, por la paz y la libertad, porque conocer mejor el pasado nos ayuda a identificar, a entender y a interpretar mejor nuestro futuro”.

Por otro lado ha reivindicado el papel de la BAM como sello editorial con un enorme prestigio, del que se benefician autores que publican en la BAM, “pero también hay autores que contribuyen a aumentar el prestigio de nuestra editorial y en este caso el profesor Alía viene a aumentar el éxito y prestigio de nuestra editorial”.

Ha justificado la publicación de este nuevo libro después de la primera edición que se hizo hace más de veinte años, porque se ha renovado su contenido en un 40 por ciento y en este tiempo han surgido nuevas fuentes de información, nuevos documentos y nuevos conocimientos, lo que viene a significar que la historia está en revisión permanente.

El catedrático de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando del Rey, ha resaltado las cualidades profesionales del autor, indicando que se trata de un historiador riguroso y que ha sido pionero de la historiografía manchega, comprometido con el tiempo en la construcción de su territorio cuando todavía se encontraba en formación como autonomía.

Ha destacado además su pasión por la historia de la Guerra Civil, consiguiendo dar a este trabajo un enfoque desapasionado y distintante, pero de gran calidad divulgativa.

Por su parte, Francisco Alía, doctor por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Titular de Historia Contemporánea de la UCLM. además de agradecer el interés de la BAM por publicar esta obra renovada, ha puesto de manifiesto que el tema de la Guerra Civil en Ciudad Real le ha catapultado académica y públicamente, habiendo quedado bastante satisfecho por el esfuerzo hecho, que ahora ponía a disposición de toda la ciudadanía.

Como curiosidad, ha indicado que gracias a su investigación en esta materia, Ciudad Real se coló en los grandes libros de los historiadores de la Guerra Civil, porque hasta entonces “parecía que el conflicto bélico no hubiese pasado por nuestra tierra”.

Ha recomendado finalmente que se lean buenos libros sobre la Guerra Civil “para quitarnos esos miedos, porque en ellos se explican las cosas como pasaron para su comprensión”.

El libro consta 567 páginas e incluye a su vez 132 imágenes fotográficas y documentos, ocho mapas y cuatro gráficos. Estudia con detalle aspectos como la sublevación militar, la contribución militar de la retaguardia manchega, la política institucional y sindical, la incipiente y compleja revolución socio-económica, la violencia y el terror entre paisanos, la destrucción y defensa del patrimonio, la vida cotidiana, las vicisitudes del quintacolumnismo, los últimos meses hasta la entrada de los nacionales y la dureza de la posguerra hasta mediados de los cuarenta.

Se completa, en varios anexos finales, con las relaciones de víctimas durante la guerra y de la represión de posguerra, entre otros. A diferencia de la mayoría de provincias, Ciudad Real apenas tuvo frentes de batalla, por lo que se mantuvo, desde el punto de vista militar, en la retaguardia republicana del principio al final. Sin embargo sí fue ejemplo significativo de la denominada “revolución social”.

En el acto han estado presentes también, el vicepresidente y responsable de Cultura de la Diputación, David Triguero, y el diputado provincial, Dionisio Vicente, así como el director provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Pérez, y el concejal David Serrano además de otras autoridades académicas.

Esta publicación es la número 206 de la colección General de la BAM y, como los restantes libros, se distribuye en librerías y a todos los suscriptores.

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23
EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23
MANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
Cupones descuento en PublicoREINAVISIÓN Octubre 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22PATATAS VILLAJOSDIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas