El Ayuntamiento alcazareño además, ha invitado este año al cantante Pedro Guerra que actuará en el escenario natural de la Cantera a las 22:00. En este día igualmente se regalarán los tradicionales medallones de cerámica con los que cada año se recuerda este día tan señalado en el calendario alcazareño.
El concierto lleva por título ‘Arde y vuela’ que se estrenó recientemente en marzo de 2017. Hace referencia a su aventura de presentar dos discos al mismo tiempo: ‘Arde Estocolmo’, con canciones inéditas del artista, y ‘14 de Ciento Volando de 14’, donde se presentan 14 sonetos de Joaquín Sabina que Pedro ha musicalizado.
Como siempre el tráfico estará organizado con subida desde la carretera y bajada por el camino hasta El Porvenir.
Este sábado se celebran los actos que se consideran antesala de los Escenarios de Verano que se celebran en el mes de julio, así como del Festival 7 soles, 7 lunas, que transcurren durante todo el verano, haciendo más agradables las calurosas noches estivales.
Pedro Guerra
El tinerfeño Pedro Guerra, ante todo poeta y cantautor, activista y hombre de su tiempo, con más de veinte discos bajo su responsabilidad y un solo y reciente libro de poesía ‘Hurgando en la caja negra’, nos transportará al solsticio de verano de este año 2017, como viene siendo costumbre cada año acompañados de un artista.
‘Arde Estocolmo’ es la primera aportación de canciones originales que hace el artista desde 2011. Está formado por catorce temas en los que Pedro Guerra mantiene su visión penetrante sobre la realidad, su capacidad para extraer belleza de lo cotidiano y su atracción por la poesía. El artista ha declarado que se sintió “listo y preparado para abordar el libro de Joaquín Sabina: Ciento Volando de 14. Tenía ante mí un material muy amplio. Podía trabajar aquellos poemas con los que más me identificara y, a su vez, aquellos poemas que mejor se pudieran adaptar a la forma de una canción; tan diferente del poema que no nació para acabar en el redil de la palabra cantada”.
De ese impulso nacieron las canciones que acabarían dando forma al proyecto ‘14 de Ciento Volando de 14’. El trabajo a la par de ambos discos y la unión de los dos proyectos es el motivo de la gira en la que nos visita. Pedro explica que él no ha hecho dos discos a la vez, sino que son dos proyectos muy diferentes que han coincidido temporalmente debido a su nuevo modo de trabajar, digamos que el actual es más Pedro Guerra que nunca: estamos ante un artesano que trabaja sin prisas.
Dispone de un estudio en el Madrid antiguo, una sala repleta de instrumentos de cuerda y percusión. Mediante una aplicación, puede poner en marcha la grabadora y trabaja que trabaja, día a día, construyendo sus productos. Como dice Diego A. Manrique no es habitual lo de hacer dos discos a la vez aunque hay casos entre los artistas internacionales como Bruce Springsteen, Tom Waits o Prince. Pedro Guerra ahora nos hará disfrutar con este ‘Arde y Vuela’ donde presenta sus dos discos.








































































