En cuanto a esa inestabilidad que Ortega ha referido, se ha basado en la “rotura de pactos” por parte del PSOE alcazareño con los Grupos Municipales de Equo e Izquierda Unida, que comenzaron la legislatura como socios de Gobierno sumando un total del 13 concejales, de los que actualmente se encuentran gobernando con 9 miembros Socialistas. Rotura producida como consecuencia, según el presidente local de “falta de diálogo y ausencia de negociación”.
Respecto a la ausencia de propuestas serias y de programa de Gobierno por parte del equipo Socialista, Ortega ha reclamado que “este equipo de gobierno se mueve a golpe de ocurrencia”, como se deriva, según sus palabras, de las pronunciadas por Rosa Melchor, alcaldesa de la localidad, en el acto que tuvo lugar la pasada semana en el Ateneo Cultural de Alcázar.
En su opinión, en las sesiones plenarias que han tenido lugar a lo largo de estos dos años, el equipo de Gobierno ha llevado a cabo “únicamente puntos de trámites administrativos y de debate que crean crispación y que no afectan a los vecinos de la localidad” como “el cambio de nombre de calles o la inclusión de Alcázar de San Juan en la Red de Municipios Laicos.
Por ello, Ortega ha señalado que el Grupo Municipal Popular ha sido el verdadero encargado de “proponer y construir” ya que según ha subrayado “somos el único partido que plantea debates serios con propuestas y mociones que realmente interesan a los vecinos en materia de Sanidad, Educación, pago a proveedores, inversiones y transparencia”, entre otros, ha manifestado
Esta actitud de los Populares ha quedado demostrada, según Ortega, en situaciones como el “desbloqueo de la paralización económica presupuestaria que existía en el Ayuntamiento de Alcázar después de que el Pleno rechazase por segundo año consecutivo”, ha incidido, un hecho que ha identificado como “la primera vez que ocurre en la historia de la localidad”.
DICTAMEN DEL CONSEJO CONSULTIVO
En otro orden de cosas, Ortega ha reclamado que el Grupo Municipal Popular aún no ha sido informado de la resolución dictaminada por el Consejo Consultivo con respecto al proceso de cambio de modelo de gestión de la empresa Aguas de Alcázar, hecho que ha definido como de “falta de transparencia” “y “de querer ocultar esa información al grupo mayoritario de la oposición” por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento alcazareño.








































































