Junto con el Festival 7 soles 7 lunas, el Festival de Folclore, la Gala Flamenca, el Encuentro de Bandas y la Noche del Patrimonio
Durante estos días se celebrará el LIII Festival de Folclore, con zarzuela como siempre, en la plaza de toros; el XXIX Encuentro de Bandas de Música y el Festival Siete soles siete lunas que traerá al escenario natural de la cantera música de Marruecos, Cabo Verde e Italia. Un festival que además permite llevar a artistas locales por todo el mundo como es el caso del El Chinchilla, los pintores Salvador Samper y Luís Ibáñez y un chef que recorrerá diferentes cocinas.
A la vez se celebrará la IX Noche del Patrimonio “Alcázar 1877-2017, 140 años de ciudad” que abrirá todos los recursos patrimoniales a los visitantes que lo deseen y el XVII Certamen de Pintura Rápida Nocturna.
Comenzarán las actuaciones de los Escenarios de Verano el 4 de Julio, en el Paseo de la Estación con la Banda de Música, y las actuaciones se irán desgranando por los diferentes escenarios en los que habitualmente se programan los conciertos que son a las diez de la noche.
La programación se puede consultar tanto en la página del ayuntamiento alcazardesanjuan.es como en la del Patronato Municipal de Cultura.
Consta de conciertos y actuaciones para todos los gustos. La Camerana Cervantina actuará en la plaza de Santa Quiteria y Eusebio Fernández Villacañas en el patio del Convento de San Francisco y Noviembre en el convento de Santa Clara.
Poesía habrá, en relación con Cervantes y en colaboración con el Ateneo, en el Círculo de los cipreses y en el parque también, en la plaza de Pedro Zerolo actuará el grupo Muntz. Igualmente en el parque actuará Paco y Yo producciones recordando a Miguel Hernández.
Además habrá música portuguesa, Swing, mexicana con mariachis y la tradicional Gala Flamenca que este año trae a Esther Merino y que como siempre será en la Piscina municipal.








































































