


Entre las apuestas infantiles y juveniles para este verano de la concejalía de Juventud destacan la Escuela de Verano y la Sala de Ocio de la piscina municipal
Como en años anteriores, la Pequeteca de verano se está desarrollando en el CEIP Azorín, ampliando en esta ocasión su horario de 09:00 a 14:00 h. para adaptarse lo más posible a los horarios de las madres y padres trabajadores. Este es un servicio que viene a crear un espacio de ocio y tiempo libre para la infancia, donde poder disfrutar de diversas actividades, aprender jugando, además de dar una alternativa a los padres y madres en un periodo en el que sus hijos tienen mucho tiempo libre.
La programación para los más pequeños incluye talleres de expresión corporal, inglés, manualidades, cuentacuentos o juegos de recreo, entre otros, así como salidas al Parque Vicente Cano y chapuzones en una pequeña piscina que les ayudará a soportar el calor del verano.
A su vez, las actividades de Ludoteca se están llevando a cabo de 10 a 14 h. en las instalaciones del Centro Infanto-Juvenil. Este año se ha rebajado la edad máxima de 12 a 11 años para poder atender toda la demanda, al tiempo que se les abre, a los chicos y chicas de esta edad, la posibilidad de participar en las actividades juveniles.
La Ludoteca está dividida principalmente en dos grupos, Trolls y Bergens, y a su vez se han dividido en dos turnos por edades, posibilitando así la inclusión de todos los inscritos en las actividades organizadas: talleres de manualidades, informática, ciencia divertida, prensa y publicidad, cocina, juegos populares o juegos predeportivos, pero sobre todo la salida a la piscina municipal, “que es la actividad que más les gusta” indica la coordinadora del Centro Infanto-Juvenil, Silvia Carrasco.
Por otro lado, el 24 de junio se puso en funcionamiento la Sala de Ocio en la piscina municipal, en horario de lunes a domingo de 16:00 a 19:30 horas, para los chicos y chicas menores de 18 años, como oferta lúdica adicional al del baño, donde niños y jóvenes puedan disfrutar de actividades saludable y relacionarse socialmente con otros chicos y chicas.
Este espacio cuenta con dos futbolines, juegos de mesa, cartas, dibujos, cuentos, un campo de fútbol con mini porterías y un campo de voleibol-bádminton, además está previsto el desarrollo de diferentes campeonatos a lo largo del verano si así lo demandan los usuarios.
Para la realización de todas estas actividades la Escuela de Verano y la sala de ocio cuentan con un amplio número de monitores que cuidan y asesoran en todo momento a los niños y niñas.
Como indica la coordinadora, desde la concejalía de Juventud se ha vuelto a realizar un “gran esfuerzo para ampliar y mantener estos servicios”, adaptándolos a las diferentes instalaciones para dar cabida a todos los que lo han solicitado. Con ello desde el Centro Infanto-Juvenil se sigue apostando por una educación donde el juego es el principal motor de desarrollo íntegro de los niños y niñas, y para poder llevar a cabo estas actividades, este año, los servicios están cofinanciados en el 80% a través del Programa Operativo Regional del Fondo Social Europeo 2014-2020.






































































