Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Diego Ortega asegura que «con el PSOE se vive peor en Alcázar de San Juan que con el PP y lo demuestran los datos»

Pilar Atienza

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

“Veníamos de unas cuentas del año 2015 que no eran excesivamente malas, con una situación en la que el PP le dejó al PSOE un superávit de más de 10 millones de euros en una situación que no era tan caótica como la que presentaba la señora Melchor». Sin embargo, «ahora nos encontramos con estas cuentas notablemente peores, no porque lo digamos desde el PP, sino que es la realidad. Ese empeoramiento de la situación económica es consecuencia de la nefasta gestión del equipo de Gobierno del PSOE en estos dos años de legislatura. Esto no lo digo yo, son las conclusiones de los datos elaborados por el propio equipo de Gobierno”, señaló Ortega en el inicio de la intervención.

Y comenzó a desgranar lo que, a su juicio, fue un «mal comienzo» de legislatura, ya que “empezaron con unos presupuestos de 2016 que fueron rechazados y que fue el detonante para la ruptura del pacto de Gobierno entre el PSOE y los tres concejales de EQUO».

LA PRESIÓN FISCAL POR HABITANTE

“Por citar algunos datos de las cuentas del año 2016, hay uno muy significativo: el de la presión fiscal por habitante. Se ha producido un aumento de la presión fiscal hacia los vecinos de Alcázar, que han tenido que pagar más impuestos. En el 2014 fue una presión fiscal en torno a 309 euros por habitante, en el año 2015 hubo una presión fiscal de 330 euros por habitante y en 2016 son 380 euros”, dijo Ortega. El presidente local del PP tildó de «salto cuantitativo importante» ese aumento de un 23 % de presión fiscal que «los vecinos tienen que desembolsarse más con el PSOE en estos dos años de Gobierno de la señora Melchor», tal y como afirmó.

“Pero podríamos pensar que si aumenta la presión fiscal aumentarían las inversiones por vecino. Pues no. Todo lo contrario. A pesar de ese incremento en torno a 70 euros respecto a 2014, se disminuye la inversión por habitante, en torno a un 58 % en relación al 2014. En ese año se invertía 84 euros por habitante, en 2015, 70 euros por habitante y en 2016, con un Gobierno pleno del PSOE, esas inversiones disminuyen hasta un 58 % hasta 35 euros por habitante. Pasamos de 84 euros a 35 euros por habitante”, dijo Ortega.

LOS GASTOS EN INVERSIÓN, EL REMANENTE DE TESORERÍA Y LA LIQUIDEZ INMEDIATA DEL AYUNTAMIENTO

Además de esos datos, también afirmó que han disminuido los gastos en inversión que afectan a la creación de empleo, al avance y progreso de la ciudad, que se han visto disminuidas en un 5% respecto al año 2015 y en un 7% respecto al año 2014. “Además hay unas reducciones muy significativas. En 2015 nos encontramos en el Ayuntamiento con un superávit de más de 10 millones de euros, y en el 2016 éste es de 1`2 millones de euros. Una reducción en solamente un año de 8`8 millones de euros, un 88% de reducción de superávit de las cuentas del Ayuntamiento. Si nos vamos al superávit es similar: en 2015 nos encontramos con un superávit de 246 euros por habitante y en 2016 únicamente 41 euros por habitante, un descenso del 88%”, dijo Ortega.

Además sacó a la luz otros indicativos económicos que, a su juicio, ponen de manifiesto “el empeoramiento de las cuentas y de la situación económica del Gobierno del PSOE. Empeora también el remanente de tesorería: si en 2014 existía un remanente de Tesorería de 12 millones de euros, en 2015 era de 1 millón de euros y en 2016 de 800.000 euros, un descenso bastante importante y considerable”.

El estado de Tesorería, otro parámetro económico, en 2014 con el PP era de 7 millones de euros, en 2015 de 5, y ya en 2016, 4`8 millones de euros, dijo Ortega. “Otro indicativo es la liquidez inmediata del Ayuntamiento, pasando de un 0`93 en 2014 a un 0`46 en 2016 o, por citar, un último indicativo, la solvencia a corto plazo, que pasa de un 4`27 en 2014 a un 3`89 en 2016. Si nos fijamos en el promedio de pago a proveedores ha aumentado, en dos años, en más de 55 días. En el año 2014 estaba en 91 días, pasó a 140 días en 2015 ya con el gobierno del PSOE y se incrementa hasta 146 días en el año 2016. Un aumento con la gestión, por decirlo de alguna forma, del PSOE”, añadió.

Por último, concluyendo su intervención ante los medios de comunicación, criticó de nuevo de forma global el Gobierno de Rosa Melchor: “Con el PSOE y la señora Melchor se pagan más impuestos en Alcázar, hasta un 23 % más, pero a pesar de ello se invierte menos en los vecinos, hasta un 58% menos, se reducen hasta un 7% las inversiones y se tarda en pagar más y se paga peor a los proveedores que trabajan con el Ayuntamiento. Hasta 55 días de aumento. A la luz de estos datos, se puede afirmar que con el PSOE se vive peor en Alcázar que con el PP”, rubricó.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies