Esta iniciativa se integra dentro del programa ‘Ruta 0. La sonrisa de Cofares’, impulsado por este colectivo y traído hasta Castilla-La Mancha por ACMEIM. En esta primera actuación, la asociación ha previsto ayudar a la Residencia de Ancianos ‘Sagrado Corazón’ de Campo de Criptana y a la Residencia de Ancianos ‘Santa Marta’ de Alcázar de San Juan, con lotes de productos dietéticos, pañales y calzado ergonómico, primándose por encima de todo los productos dirigidos a la alimentación para personas de la Tercera Edad.
El alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, y el presidente de ACMEIM, Jesús Ignacio Meco, fueron los encargados de hacer la entrega a las religiosas responsables de estas instituciones. Para Lucas-Torres, la labor que estaba realizando ACMEIM era “más que sobresaliente” porque “con su trabajo están colaborando en hacer felices a las personas que lo necesitan, pero también a quienes los rodean”. Por este motivo, el alcalde felicitó a toda la asociación y especialmente a los voluntarios que se estaban volcando por estar al lado de los más necesitados.
Lucas-Torres indicó que el proyecto de ACMEIM en Campo de Criptana estaba consolidándose poco a poco y que para ello el Ayuntamiento iba a seguir ayudándoles con la cesión de instalaciones que permitieran almacenar todos los productos que iban a utilizarse en los programas que estaban llevando a cabo. De este modo, el alcalde animó a los voluntarios y miembros de la asociación a seguir trabajando porque “la mejor renta que puede recibir el Ayuntamiento es la prestación del servicio que estáis llevando a cabo no sólo con la sociedad criptanense, sino con la de toda Castilla-La Mancha”.
Por su parte, Jesús Ignacio Meco, explicó que con este programa “no sólo trabajamos por las familias afectadas por las enfermedades raras sino que cumplimos con el compromiso que nos marcamos al fundar la asociación de trabajar por el bien social” y de ahí que ante tanta variedad de destinatarios estemos ampliando el número de voluntarios.
Meco agradeció la implicación del Ayuntamiento en este proyecto, así como de las distintas administraciones y organismos que estaban colaborando, y adelantó que en los próximos meses intensificarán los contactos con las grandes superficies para poder gestionar excedentes de productos relacionados con la infancia o los mayores “que alivien la carga de las familias que lo están pasando mal”.





































































