Desde la DGT recuerdan que invertir en mantenimiento del vehículo es invertir en seguridad, por ello es muy aconsejable revisar periódicamente el estado de los neumáticos y de los sistemas de iluminación
Durante esta semana los agentes locales realizarán controles aleatorios en distintos puntos de la localidad en los que se comprobará el estado de los vehículos (condiciones técnicas generales, alumbrado o neumáticos) así como la documentación.
Junto a la puesta en marcha de esta campaña, la DGT también ha hecho una serie de recomendaciones básicas aconsejando en el caso de los neumáticos que la profundidad de las ranura tenga como mínimo 3 milímetros, estableciéndose el límite legal para poder circular en 1,6 milímetros, y en cuanto a los sistemas de iluminación recuerdan que las lámparas van reduciendo su intensidad con el uso, por lo que deben cambiarse cada 40.000 Km. o 2 años y además éste debe hacerse de dos en dos, debido a que su uso es simétrico en la mayoría de los casos, sin olvidar la limpieza de las ópticas: faros y pilotos; “porque tan importante es ver cómo ser visto”.
Además cabe recordar la obligatoriedad de llevar, al margen del preceptivo permiso de conducir, el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia), la tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera y que manipular la placa de matrícula para intentar eludir fraudulentamente la norma, puede conllevar una multa de 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos.






































































