El Festival, que se viene celebrando desde el pasado 7 de julio, sirve además como homenaje a José Felipe Abengózar “El Romanero”. Además de la compañía azteca, este sábado actuarán la Asociación Folklórica Juan Navarro de Torremolinos (Málaga) y cerrando el Festival, el Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan.
SOBRE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA DE MÉXICO
La Compañía Nacional de Danza Folclórica de México llega este sábado a Alcázar de San Juan, pero su historia es apasionante. En 1984 el INBA, le otorgó el nombre de Compañía Nacional de Danza Folklórica, en reconocimiento por su intensa labor profesional, y por su calidad. La coreógrafa Nieves Paniagua fue fundadora de la compañía desde 1975 y tiene un sólo objetivo: fortalecer la dignidad de México a través de su cultura.
La enseñanza de las danzas a los bailarines tiene una peculiaridad, pues además de ser montadas por experimentados coreógrafos en bailes regionales, también lo hacen los propios lugareños, ellos enseñan a los chicos cómo es que se baila en su región, a fin de que conozcan el origen de la danza.
Es así como, esta agrupación se ha presentado en los más prestigiados festivales culturales de México y el extranjero, donde ha compartido marquesinas y actuaciones con compañías de danza clásica, danza contemporánea, orquestas sinfónicas, compañías de teatro y ópera; todos estos conjuntos de gran calidad artística y reconocimiento internacional. Así llegan a Alcázar de San Juan mañana.








































































