En la noche del viernes, con el fondo de las lluvias de Perseidas, tendrá lugar la noche cultural con concursos de pintura rápida y fotografía organizados por el ayuntamiento, para todas las edades, para dejar el recuerdo pictóricos y fotográficos de todos los rincones toboseños.
La festividad del Dulce Nombre de Jesús tendrá un programa de actos tanto religiosos como populares que van desde el triduo a la solemne misa del domingo pasando por la majestuosa procesión a hombros por las calles toboseñas con gran fervor popular.
Se celebrará la típica ranra, con zurra manchego y el puñao- frutos secos revueltos-, juegos para niños y música, con la Banda de Música Santa Cecilia.
La presentación de la Dulcinea y sus damas de honor será durante la verbena popular en la plaza, un acto muy esperado para la juventud toboseña, que esperan conocer a las jóvenes que las representaran en la Feria de San Agustín.
Sin olvidar la clausura del octavo centenario de la fundación de la Orden de las monjas clarisas.
El sábado, se inaugura la exposición de óleo sobre plumilla, dentro de la corriente naíf, del artista quintanareño internacional, Julián Parada, con el sugerente nombre de Nueva York.





































































