El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Rosa Melchor, además del primer teniente alcalde y concejal de Festejos, Gonzalo Redondo. También han estado presentes Manuela Sanz, presidenta de la Fundación Isidro Parra, Jesús Guzmán, miembro de Cáritas Alcázar y Conchi Herrera, presidenta de Cruz Roja Alcázar de San Juan.
La Feria del 2017 será, tal y como ha señalado la alcaldesa, “eminentemente alcazareña, reconociendo a nuestra gente, aquello en lo que estoy empeñada desde el primer día de mi Gobierno”. Además, va a ser una feria nuevamente solidaria, puesto que dos de los tres conciertos tendrán tintes benéficos.
Habrá tres conciertos en esta feria 2017 con entrada gratuita, y dos de ellos en beneficio de Cruz Roja y Cáritas, concretamente los del sábado 2 de septiembre y el domingo 3. El sábado tendrá lugar un festival de música de los 80 y los 90 con donativo para Cruz Roja bajo el título “Me molan los 80 y los 90”. Participarán los grupos Cómplices, Amistades Peligrosas, Nacho Campillo y Modestia Aparte. A través de este festival “queremos hacer un tributo, por los artistas de la época, a la edad de oro del pop español”, ha recordado Gonzalo Redondo.
Todos los conciertos serán en el campo de fútbol. El domingo 3 de septiembre será el concierto de David de María a las 23:30 horas. El lunes 4 de septiembre tendrá lugar el concierto de los 40 pop Alcázar de San Juan donde se contará con la actuación de Julieta 21 y de David Otero, miembro del Canto del Loco.
ROSA MELCHOR: “MIENTRAS NOS DIVERTIMOS, CONTRIBUIMOS A AYUDAR A LOS DEMÁS”
Rosa Melchor ha querido recalcar en su intervención el tinte benéfico de la Feria de Alcázar de San Juan 2017. Ha señalado que “mientras nos divertimos, a la vez, contribuimos y colaboramos con las personas que más dificultades tienen. Va a ser una feria solidaria, participativa y alcazareña”. No es habitual que la alcaldesa esté en la rueda de prensa de la presentación de la feria y fiestas, pero ha calificado de “especial” este año y por ello ha justificado su presencia.
EL CARTEL DE LA FERIA, DE ISIDRO PARRA EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
El cartel de la Feria y Fiestas 2017 pertenece al desaparecido pintor alcazareño Isidro Parra en el décimo aniversario de su fallecimiento. Parra fue capaz a lo largo de su vida de tocar todos los palos pictóricos: acuarela, óleo, grabado… “era un artista completo”, como ha recordado Melchor. En este 2017 se cumple el décimo aniversario de su fallecimiento.
Ha defendido, además, el reconocimiento a Parra desde el Ayuntamiento con esta inclusión de su cartel no solo como artista, sino como alcazareño. “Durante toda su vida, comenzó por representar su entorno, pero lo más importante es que presumía de ser de Alcázar allá donde iba”. En este sentido, “la última exposición celebrada en Las Ventas sobre tauromaquia que fue además presentada por otro alcazareño ilustre, Antonio Moreno, se dejaba claro que Isidro era uno de los nuestros”, ha dicho Melchor.
LA DEPORTISTA ALBA REGUILLO, PREGONERA DE LAS FIESTAS
La deportista Alba Reguillo será, además, pregonera de la Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan. Tal y como la ha descrito la alcaldesa, es “una joven mujer deportista que ha conseguido muchos hitos deportivos”. Actualmente es subcampeona de España de carrera de montaña y ha estado en el pódium en campeonatos mundiales; ahora está preparada para el Iron Man que se celebrará en Hawai.
“Todos estos méritos, más coincidir con Isidro Parra que defiende los colores de Alcázar y nos representa, hacen que dos embajadores de nuestro municipio en un caso y en otro, por el deporte o sus obras, sean nuestra imagen en estas fiestas”.
GONZALO REDONDO DESTACA EL “ESFUERZO” DE LA COMISIÓN DE FESTEJOS
El primer teniente alcalde y concejal de Festejos, Gonzalo Redondo, ha destacado que “estamos ante una de las ferias denominadas largas, porque no es solo para los alcazareños, sino para toda la comarca”. Ha recordado la multitud de visitantes de diversos pueblos vecinos que se acercan para disfrutar de la Feria y Fiestas y lo ha resaltado como principal motivo “por el que hemos decidido que se prolongue”. La feria será desde el día 1 de septiembre hasta el día de la Virgen del Rosario, el 8 de septiembre.
Es una feria, tal y como ha señalado, “participativa, diseñada desde la Comisión de Festejos. Se han realizado hasta cinco reuniones. Todos los aspectos se han debatido y no ha sido nada sencillo. Es una programación para todos los gustos y para todas las edades, tengan la edad que tenga”. La Feria de día, que sigue en trances de consolidarse año tras año en la plaza de España, será los días 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre, con actuaciones de DJ`s o una fiesta de Europa FM.
También tendrán lugar las tradicionales noches populares en la plaza de España, siendo el lunes 4 a la Noche del Flamenco, organizada por la Peña Flamenca; el día 5, la Música Popular y el día 6 el festival de Folclore Manchego. También habrá actividades con noches de verbena en la piscina.
El viernes 1, a las 12 y media de la noche tras la pólvora, habrá un concierto con Los Espaciales, un grupo alcazareño creado en 1964 que en 1992, con la celebración de su 25 aniversario, se comprometió a celebrar un concierto con su 50 aniversario. “Esos cincuenta años han llegado y viviremos una noche espacial”.
El sábado 2 llega otro “plato fuerte”, la verbena con copla de la mano de la alcazareña Beatriz Librado. El domingo día 3, la Orquesta Torreblanca, el 4 la Orquesta Virginia. El 5 con Aristos y una programación especial en la piscina municipal con una verbena para los más jóvenes, con un grupo de rock familiar a las 21:30 horas en la piscina municipal. Habrá demostraciones gastronómicas como cada año de forma diurna y nocturna. El día 7 será la noche tradicional de gachas.
DOS DE LOS TRES CONCIERTOS SERÁN SOLIDARIOS
Habrá tres conciertos en esta Feria 2017 con entrada gratuita, y dos de ellos en beneficio de Cruz Roja y Cáritas, concretamente los del sábado 2 de septiembre y el domingo 3. El sábado tendrá lugar un festival de música de los 80 y los 90 con donativo para Cruz Roja bajo el título “Me molan los 80 y los 90”. Participarán los grupos Cómplices, Amistades Peligrosas, Nacho Campillo y Modestia Aparte. A través de este festival “queremos hacer un tributo por los artistas de la época a la edad de oro del pop español”, ha recordado Gonzalo Redondo.
Todos los conciertos serán en el campo de fútbol. El domingo 3 de septiembre será el concierto de David de María a las 23:30 horas. El lunes 4 de septiembre tendrá lugar el concierto de los 40 pop Alcázar de San Juan donde se contará con la actuación de Julieta 21 y de David Otero, miembro del Canto del Loco.
El lunes 4 de septiembre tendrá lugar el concierto de los 40 pop Alcázar de San Juan donde se contará con la actuación de Julieta 21 y de David Otero, miembro del Canto del Loco que, tal y como ha recordado el concejal, “cuando empezó su carrera individual comenzó siendo El Pescao, sacó dos discos y en este 2017 ha publicado uno nuevo este año”.
Ha defendido esta feria como “participativa para todas las edades y que sigue consolidándose como un gran precedente”. Ha agradecido a la Fundación Isidro Parra por la cesión de la obra, además de la presencia de Cáritas y Cruz Roja y a las más de cuarenta asociaciones que “nos ayudan a desarrollar la feria”.
LA FUNDACIÓN “ISIDRO PARRA”, CÁRITAS Y CRUZ ROJA AGRADECEN AL AYUNTAMIENTO SU IMPLICACIÓN
Manuela Sanz, presidenta de la Fundación Isidro Parra ha agradecido las palabras de los presentes de cara a la elección del cartel. Jesús Guzmán, como representante de Cáritas Alcázar de San Juan, también ha hecho un agradecimiento por el detalle del Ayuntamiento de ceder la recaudación del primer concierto a la entidad benéfica.
Por último ha tomado la palabra Conchi Herrera, presidenta de Cruz Roja Alcázar de San Juan, quien de nuevo ha agradecido “el detalle del Ayuntamiento de cedernos la recaudación de este concierto para seguir ayudando a las familias más desfavorecidas de Alcázar. La implantación de Cruz Roja en Alcázar lleva muchos años y nuestra vocación es seguir ayudando a la gente de Alcázar para que sus condiciones de vida sean todo lo dignas que debe ser”.
UN PRESUPUESTO de 160.000 EUROS PARA LA FERIA
Gonzalo Redondo también ha querido dejar claras las cuentas en cuanto al presupuesto de la feria y fiestas se refiere pese que no ha sido cerrado aún de forma total. “Por vez primera daremos a conocer el presupuesto total. Nunca se había hecho y es algo de lo que nos sentimos orgullosos. Era una de las imposiciones de la alcaldesa, que teníamos que ser transparentes y eficientes en el gasto”. Al igual que en el 2016 y el 2015, ha adelantado que los darán a conocer para compararlo con años anteriores. “Se va a incrementar el gasto, no lo que nos hubiera gustado, pero sí lógicamente”, que irá de los 140.000 euros del año pasado a los 160.000 de este.