


Del 31 de julio al 5 de agosto se celebra esta edición con la presencia de algunos de los entrenadores más destacados del ajedrez internacional como Elizbar Ubilava y Herminio Herráiz, también presentes en el acto, dos referentes del entrenamiento en el ajedrez de élite, y con los preparadores y monitores habituales que colaboran en los periodos de formación del proyecto.
En un primer momento, el proyecto nació tal y como han explicado para mejorar el crecimiento técnico de los chicos y las chicas de las escuelas deportivas de ajedrez de Alcázar de San Juan y Villafranca de los Caballeros, haciendo posible su participación en máximas competiciones nacionales. En la actualidad estos objetivos han crecido y se han ampliado.
Desde el ajedrez deportivo al educativo, pasando por la reciente colaboración con el mundo de la cultura, el proyecto ha avanzado en sus metas y ha adquirido nuevas bases de actuación. Hacer visible el ajedrez en todos los ámbitos de la sociedad, y llegar a una gran cantidad de niños y niñas en la primera toma de contacto con el deporte de la mente, se han convertido en prioridades absolutas durante los últimos años.
FÉLIX TORIBIO: “TENER PROYECTOS DE TANTOS AÑOS NO ES NADA FÁCIL”
Este campus pertenece al proyecto del mismo nombre que financian y potencian desde el mismo momento de su creación los ayuntamientos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Villafranca de los Caballeros (Toledo). El primero en tomar la palabra ha sido Félix Toribio, director de la Escuela de Ajedrez, quien ha señalado en el décimo aniversario que “hoy en día tener proyectos de tan larga duración es interesante y costoso”.
En cualquier caso ha explicado que miran hacia adelante con un proyecto que, “más allá de lo deportivo, en este momento se encuentra en una vía de expansión considerable” a través del proyecto del Ajedrez en la escuela que están desarrollando en la población toledana de Illescas con financiación municipal.
JULIÁN BOLAÑOS: “OJALÁ ESTA SEA LA PRIMERA PIEDRA PARA QUE EL AJEDREZ SEA UNA ASIGNATURA MÁS”
El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, ha señalado que “nuestro nombre se está dando a conocer a través del ajedrez. A la gente le sigue sorprendiendo que un pueblo tan pequeño tenga tanto nivel de ajedrez y consiga tantos premios en los concursos a los que se presenta”.
Ha reconocido que es de las cosas que menos trabajo les cuesta y que más rendimiento sacamos de ella. “Eso es gracias a Félix, prueba de ello es que es la X edición de este campus. Este deporte, en valores, es muy ventajoso para los chicos. Ojalá sea la primera piedra para que el ajedrez sea una asignatura más en la escuela”, ha dicho.
GONZALO REDONDO: “NOSOTROS HACEMOS LO MÁS FÁCIL, LO MÁS DIFÍCIL LO HACE FÉLIX Y SU EQUIPO”
Gonzalo Redondo agradeció a Félix Toribio y a su equipo su esfuerzo. “Desde los dos ayuntamientos hacemos lo más fácil, que es poner una pequeña cantidad de recursos económicos para que el Campus se lleve a cabo. Lo más difícil es implicar a los jóvenes en un deporte no mayoritario. Este deporte les aporta integración, participación, y conocimiento de otros jóvenes de su municipio, además del os valores que les ofrecen para sus estudios”, ha concluido el concejal.








































































