Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Agricantus, en la noche de este viernes en los Escenarios de Verano de Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

LA APASIONANTE HISTORIA DE AGRICANTUS

Agricantus representa, especialmente en la segunda mitad de los años 90, un ejemplo de una mezcla de estilos musicales, idiomas y dialectos, instrumentos musicales, sonidos modernos y arcaicos. Su carrera artística fue inicialmente vinculada a la recuperación de la música andina y la cultura popular de la América del Sur en la línea de la Nueva Canción Chilena.

En los primeros años 80, el grupo participó en el ambiente de la música popular siciliana, trayendo estímulos e inspiración para seguir su propio camino. La construcción de un lenguaje musical más maduro y autónomo de Agricantus se produjo en los años 90 con el lanzamiento de Gnanzù!. El trabajo dedicado a la música del sur de Italia es el resultado de una amplia investigación sobre la tradición oral registrada en vivo y del procesamiento de los materiales obtenidos a través del uso de las nuevas tecnologías conjuntamente con los sonidos arcaicos. Esta nueva etapa coincidió también con el ingreso en el grupo de la cantante suiza Rosie Wiederkehr, que representó desde aquel momento la huella vocal del grupo. A partir de 1995, la banda comenzó una prolífica producción de discos temáticos (concept album), donde se potenció el uso de los idiomas europeos y extra europeos al lado de la lengua siciliana y de los instrumentos musicales étnicos y electrónicos de diversas partes del mundo.

Tuareg de 1996 puede considerarse el álbum más representativo, con el que Agricantus ha ganado varios premios nacionales. En esta etapa, la banda ha establecido también colaboraciones con el mundo del cine y ha participado en recopilatorios de música internacional Buddha Bar IV (Amatevi). Un hecho que ha permitido a los Agricantus superar las fronteras italianas y situarse en el panorama de la música mundial.

En 2008, con el nombre «Acquaviva – the soul and the voices of Agricantus», se publicó el álbum «Millennium klima», una combinación de música y artes visuales. En 2011 Tonj Acquaviva incorpora la firma en 2010 con la colaboración de Rosie Wiederkehr. Agricantus fue galardonado con el Premio Bodini (la cultura del Mediterráneo), que el grupo dedicó a Amnistía Internacional por su quincuagésimo aniversario. En 2013 se publicó el CD Kuntarimari, concept album sobre el mar y sus cuentos.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies