


Un acto que ha sido más bien una presentación, pues el corto se estrenó en la Escuela de Artes de Toledo el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como ha señalado su autor. Desde ese momento el vídeo se puede visualizar en Youtube. Un corto que está funcionando bastante bien y ha sido presentado en diversas ciudades como Madrid. “Nosotros creemos que la imagen es fundamental, todo se puede entender, además es un corto que bebe mucho del cine mudo y es muy fácil y entendible”, ha afirmado Rodríguez Lozano.
Este es el cuarto corto que realiza este joven creador y trata de una historia de maltrato en el ámbito familiar, enfocada en una de las víctimas, como son los niños, que también sufren la situación de violencia y no siempre se ve desde esta visión.
El director ha agradecido al Ayuntamiento de Alcázar, a las Concejalías de Juventud y Servicios Sociales por el apoyo y al Centro Joven Covadonga, «parte fundamental para desarrollar este tipo de iniciativas». También ha agradecido a la Escuela de Danza Dancea la preparación de un baile para finalizar la presentación del cortometraje.
Por su parte el concejal de Servicios Sociales, Ángel Rubén Arias ha dado las gracias a Francisco Javier Rodríguez Lozano por la creación y presentación de » A contra luz», destacando que además de como representante del Ayuntamiento, también ha asistido como amigo del propio autor, por lo que ha seguido su evolución en la creación de cortos.
Por otro lado, ha invitado “a la ciudadanía a que vea el cortometraje, porque sobre todo es una temática, por desgracia muy en actualidad, como es la violencia de género, que tenemos que erradicar entre todos”, ha concluido.









































































