En el pleno del mes de junio se aprobó que esta última debería ponerse en marcha en el mes de julio, algo de lo que desde el PP denuncian que no se ha hecho. Ha informado que el pasado día 10 de agosto recibía una carta de Amparo Bremard, en la que “tergiversaba la verdad” de lo que se acordó en el pleno del mes de junio.
En concreto, Jesús Teodoro Octavio, secretario del Partido Popular de Alcázar de San Juan, ha explicado que en la carta, Bremard dice que se adoptó por unanimidad en pleno el acuerdo de convocar bolsas de trabajo, “pero lo que no dice es que en el pleno se acordó que durante el mes de julio se tenía que convocar la mesa general de negociación para proceder a iniciar las bolsas de trabajo en el Ayuntamiento de Alcázar. Las verdades, a medias, se convierten en mentiras”.
De este modo, ha acusado a Bremard de “hacer caso omiso de los acuerdos del pleno y, por tanto, a lo que dice la ley que se tiene que cumplir”. Esto ha defendido demostrar “el despotismo tanto de la señora Bremard como de la alcaldesa, que gobiernan sin respetar las leyes y abusan de su autoridad”.
El segundo párrafo de la carta que recibió el PP, según Teodoro, dice que, con el fin de agilizar la negociación de las bases reguladoras de la selección de personal, se solicita propuesta por escrito en la que deberá especificarse el tipo de proceso, méritos a valorar, tipo de examen… “Y ante este párrafo tengo que decir que este gobierno municipal, o no sabe, o no quiere bolsas de trabajo ni transparencia en su contratación o son unos vagos y quieren que otros les demos el trabajo hecho”, ha comentado.
“ES DE TENER POCA VERGÜENZA QUE, ADEMÁS DE PEDIRNOS UNA PROPUESTA, ELLOS NO TENGAN LA SUYA”
Y ha ido más allá, puesto que ha dicho que “hay que tener rostro político para pedirnos una propuesta sin que ellos tengan la suya como gobierno municipal”. En este sentido, ha tildado de “poca vergüenza que, además de pedirnos una propuesta, ellos no hagan su trabajo y especificarnos lo que tenemos que hacer en el documento que tenemos que elaborar”. Por ahí ha dicho que el PP no va a pasar “en ningún momento”.
Desde el PP han recomendado al PSOE que, desde el Ayuntamiento, “trabajen, que presenten su propuesta, los demás grupos políticos veremos si es o no viable”. Los han animado a “tomar la iniciativa, y si no saben, que se marchen y dejen de cobrar las seis personas y los impuestos del Ayuntamiento y que no están trabajando absolutamente nada”.
Ha defendido Jesús Teodoro Octavio que, desde el PP de Alcázar, tienen la convicción de que “lo que no quieren son bolsas de trabajo, sino alargar sine die este asunto”. Y ha argumentado tres cuestiones que, a su juicio, son las claves para entenderlo: la primera, que la mesa general de negociación no se convocó en el mes de julio, que era cuando se tenía que haber hecho por mandato del pleno. La segunda, que la citada carta se recibe el 10 de agosto y “se nos da el plazo de 15 días para presentar un documento que termina mañana, por lo que agosto se ha pasado. Dos meses seguidos sin trabajar en este asunto”.
En tercer lugar, ha señalado que en el tercer párrafo se justifica diciendo que todo ello es por el fin de comenzar la negociación, pero no especifica el calendario. Y la pregunta que ha lanzado es “cuándo se va a presentar esa mesa general de negociación. Están mareando la perdiz. No son capaces de tomar ninguna decisión. Mentir al pueblo sí se les da bien”.
En consecuencia, el PP va a presentar una propuesta, “pero al órgano competente que tiene que decidir sobre el tema: la mesa general de negociación”. Ha invitado Teodoro al resto de grupos políticos para que “hagan exactamente lo mismo que nosotros, que no se la presenten a la señora Bremard, sino a la mesa general de negociación, y así será la única forma de obligar al equipo de gobierno para que trabaje”.
INVITACIÓN AL RESTO DE GRUPOS A PRESENTAR SU PROPIA PROPUESTA
Ha animado a que presenten los demás grupos su propuesta y qué es lo que opinan de las bolsas de trabajo, “no esperar a que presenten un refrito de todo el trabajo que presentan los demás”. Además, ha querido recordar una cuestión: a su juicio, cuando el PP firmó aquel documento en el mes de febrero de acuerdo para que los presupuestos del 2017 saliesen adelante con la abstención del PP, uno de los puntos era precisamente que un concejal del PP tuviese presencia en la mesa general de negociación.
“Gracias a ese acuerdo, firmado por el PP, podemos denunciar la desidia en cuanto a la transparencia de la contratación en nuestro Ayuntamiento. Fruto de ese acuerdo podemos seguir defendiendo a todos los ciudadanos para que tengan libre acceso a la contratación del Ayuntamiento”, ha explicado.
LAS BASES GENERALES QUE PRESENTA EL PP
Desde el PP han informado que se ponen “desde hoy mismo a la disposición de todos los ciudadanos para todo lo que tenga que ver con las bolsas de trabajo y con la contratación pública”. El PP ha defendido que sí tiene una propuesta de bases generales para la contratación temporal de personal laboral y nombramiento de personal interino en régimen funcionarial.
“Ese es el objeto de estas bases. Están basadas en que toda persona que ingrese en el Ayuntamiento tiene que superar un proceso selectivo que tiene que estar amparado en los principios de igualdad, mérito y capacidad”, ha dicho Teodoro.
Estas bases que han presentado ha recordado que también se tienen que publicitar en el BOP, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página oficial del Ayuntamiento, estableciendo los requisitos de acceso, la forma de presentación, el tribunal calificador del personal que haya que contratar y un sistema de selección, que el más justo creemos que es el de oposición. Todo el mundo así tiene posibilidades de acceder al Ayuntamiento.
Como optan por ese tipo de selección, también han establecido en otro punto en qué deben consistir esas pruebas selectivas: una teórica y una práctica. También establecen las convocatorias específicas que se deben adaptar a estas bases. “Con ellas pretendemos que el gobierno municipal deje de contratar a quien quiera y tan sólo por su criterio, sino que estén por escrito y se establezca una lista donde todos los ciudadanos sepan sus derechos para trabajar en el Ayuntamiento, a suplir las vacantes que se produzcan y todo ello hacerlo de la forma más transparente posible”, ha concluido.








































































