Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar, beneficiaria de la gestión de cerca de 5 millones de euros por parte de la Junta para la Regeneración Urbana

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Gobierno regional persigue con estas acciones “propiciar la creación de riqueza y empleo, atraer turismo, apoyar al comercio local y recuperar e integrar espacios públicos en el urbanismo, consiguiendo mejorar la calidad de los vecinos protegiendo al mismo tiempo su patrimonio”, tal y como ha asegurado la consejera de Fomento.

Una vez que estos proyectos ARUIs se hayan redactado podrán acogerse a los ARRUs, del Plan de Vivienda Estatal, cofinanciados por el Ejecutivo autonómico, Ayuntamientos y Ministerio de Fomento.

La consejera de Fomento ha remarcado la importancia de la mujer en el medio rural, por lo que ha aplaudido el papel de Fademur en el impulso de este colectivo para su empleabilidad dentro de los municipios de Castilla-La Mancha.

Así lo ha dado a conocer durante su visita al Ayuntamiento de Tembleque, donde ha hecho entrega al alcalde, Jesús Fernández, del galardón que reconoce al municipio con el segundo premio a la mejor propuesta en el programa ARUI. El primer puesto fue para la localidad albaceteña de Alcalá del Júcar y la tercera será entregada para la conquense Tarancón. También han estado presentes en el acto el director general de Vivienda y Urbanismo, José Antonio Carrillo; y el director provincial de Fomento, Pascual Aguado.

García Élez ha explicado que “con la regeneración urbana en Castilla-La Mancha se pretende propiciar la creación de riqueza y empleo, atraer turismo, apoyar al comercio local y recuperar e integrar espacios públicos en el urbanismo, consiguiendo mejorar la calidad de vecinos protegiendo al mismo tiempo su patrimonio”.

“Hacemos hogares, pueblos y ciudades más habitables y sostenibles, contribuyendo a crear espacios que mejoren la convivencia y apoyamos a los Ayuntamientos para que lleven a cabo sus proyectos de regeneración, un dato que se sostiene en la apuesta del Gobierno de García-Page en el programa de ayudas ARUI en la que se han invertido para la redacción de proyectos cerca de 160.000 euros”, ha añadido.

Presentaron solicitud para participar en la convocatoria ARUI, de iniciativa exclusiva del Gobierno regional, un total de 11 Ayuntamientos, aunque la Comisión Técnica de Valoración excluyó a tres por no ajustarse al objeto de la convocatoria; por lo que han sido finalmente 8 los receptores de la ayuda de regeneración: Alcalá del Júcar, Talavera de la Reina, Illescas, Alcázar de San Juan, Tarancón, Tembleque, Toledo y Torrijos.

Las Áreas de Regeneración Urbana Integral promueven el fomento de ciudades sostenibles y competitivas que se basan en líneas estratégicas temáticas tales como la mejora de barrios, centros y cascos históricos, la renovación de áreas funcionalmente obsoletas, sustitución de áreas de infravivienda, ecobarrios o zonas turísticas.

Por eso, se dirigen a obtener proyectos capaces de conseguir una especial visibilidad e impacto sobre las potencialidades que pueden generar las operaciones de rehabilitación edificatoria, regeneración y renovación urbanas o que resulten particularmente innovadores. De esta manera, en estos proyectos presentados se ha valorado que tengan un enfoque integral que aborde la recuperación de estas zonas degradadas desde un punto de vista urbanístico, edificatorio, social, cultural y económico.

Además, para la elección de las ocho beneficiarias han primados tres líneas de rehabilitación que son: conservación arquitectónica, accesibilidad y eficiencia energética.

Regeneración del tejido socioeconómico de Tembleque

En el caso del proyecto de Tembleque se han definido las líneas estratégicas básicas de planificación futura para que, a través de la rehabilitación de edificios, se consiga el tratamiento de espacios públicos, la renovación de infraestructuras municipales, la implantación de nuevos servicios, la potenciación del sector turístico, la integración de distintos sectores poblacionales, la eliminación de discriminaciones sociales, la consecución de accesibilidad universal y, entre otras, el fomento de la regeneración del tejido socioeconómico de Tembleque, identificando y fomentando los potenciales instrumentos de competitividad y sostenibilidad que su desarrollo demanda.

Para ello, la propuesta presenta siete líneas de actuación: mejora de barrios en base al incremento de la eficiencia energética, mejora de accesibilidad e impulso de la cohesión social y la actividad económica; regeneración del centro histórico; mejora en zonas con carga histórica y déficit de explotación histórica para competir con el entorno; renovación de áreas para la sustitución de infraviviendas mejorando deficiencias como la seguridad, la salubridad o la habitabilidad; proyecto social para la inserción del sector poblacional con dificultades para insertarse socialmente en el mercado laboral.

La ayuda a Tembleque desde el Gobierno de Castilla-La Mancha para la redacción del proyecto ARUI ha sido de 22.000 euros.

Cuando los Ayuntamientos tengan redactadas sus propuestas se podrán gestionar y materializar a través de un ARRU, iniciativa incluida en el Plan de Vivienda Estatal y a la que pueden acogerse estos ocho beneficiarios, y en la que el Gobierno regional financiará los proyectos de forma conjunta con los Consistorios y el Ministerio de fomento.

Además, por cada vivienda que se rehabilite con cargo a este plan se contempla una compensación económica, que se aportará entre la Junta de Comunidades, el Estado y los Consistorios, con destino a la mejora de espacios públicos o zonas comunes. También puede emplearse en la creación de una Oficina de Información Ciudadana ARRU para informar y asesorar a los vecinos para acogerse a estas ayudas estatales.

Visita a la feria ‘Tierra de Emprendedoras’ impulsada por FADEMUR Castilla-La Mancha

Posteriormente a este acto, la consejera ha visitado la feria ‘Tierra de Emprendedoras’ que ha organizado la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha (FADEMUR) y se ha dispuesto en la Plaza de la Orden de Tembleque.

“El medio rural cuenta mucho para el Gobierno regional y muestra de ello es que tenemos recogida la colaboración en la hoja de ruta de nuestra gestión con dos criterios básicos: contar con la mujer emprendedora e incorporarla al mercado de trabajo y vincularla al medio rural. Por eso, desde aquí reconocer a Fademur el trabajo diario que hace uniendo estos dos aspectos”, ha remarcado la consejera.

Esta muestra de artesanía y productos de mujeres rurales es un proyecto que persigue la visibilización del trabajo de estas mujeres evitando la exclusión social, fomentando su incorporación al mercado laboral y la revalorización del medio rural.

El encuentro forma parte de un ciclo de 12 ferias que se distribuyen geográficamente por toda la provincia de Toledo y cuenta con el apoyo de la Diputación de Toledo, UPA Castilla-La Mancha y Globalcaja. En cada una de ellas participan 14 emprendedoras con productos relacionados con la artesanía y agro-alimentación, como ganchillo, cuero, forja, madera, textil, bisutería, complementos, quesos o azafrán.

García-Élez ha aseverado que el Gobierno regional apoya, como no podía ser de otra manera, a FADEMUR, insistiendo en que “las mujeres de esta tierra son nuestra materia prima por excelencia”. Igualmente, ha considerado que “nuestras mujeres son siempre las principales responsables de fijar población mediante su espíritu emprendedor y dinamizador de las sociedades en las que viven”.

Desde FADEMUR han considerado que vivimos en un ámbito perfecto para desarrollar conceptos como la seguridad y la calidad alimentaria, los circuitos cortos de comercialización, la diversificación del sector primario, las formas de producción que den prioridad a la calidad, la singularidad y la sostenibilidad, respetuosas con el medio ambiente y acordes con las tendencias de la demanda.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies