Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

El Gobierno regional destaca el impulso del sector del melón ante el final de la campaña y la buena rentabilidad

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción porque el sector del melón de Castilla-La Mancha afronta el final de campaña “con precios altos y buena rentabilidad para los agricultores”. Una valoración económica positiva que ha realizado durante su visita a la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya, junto a su presidente, Ramón Lara, y el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, minutos antes de la celebración de la Lonja del Melón y la Sandía.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha atribuido los buenos datos económicos del sector del melón “al incremento de la demanda exterior asociado a las altas temperaturas y a la disminución de oferta en los mercados”, que ha llevado al melón de La Mancha a batir sus registros de precio en euros por kilo esta campaña en 0,62, “la cotización más alta de los últimos ocho años”, ha declarado.

En este sentido, ha considerado que “es muy importante que Castilla-La Mancha sea referente del melón porque somos la Comunidad Autónoma con mayor producción”. Con este objetivo, el Gobierno regional trabaja por la vertebración del sector, el impulso a la constitución de Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) o el apoyo a la Indicación Geográfica Protegida (IGP), ‘Melón de La Mancha’. “Si vamos por esa línea y apostamos por el melón de calidad, por aquel que está vinculado al origen, la IGP ‘Melón de La Mancha’, conseguiremos que el melón tenga cada vez mejor precio”, ha indicado el consejero.

Martínez arroyo ha recordado que, en este último año, se ha constituido la Interprofesional Regional del Melón de La Mancha, gracias también al impulso del Gobierno regional, con el compromiso de “contribuir a mejorar las relaciones y la rentabilidad de todos los eslabones de la cadena”.

Un cultivo social que necesita agua

El cultivo del melón y la sandía, tal y como ha recalcado el consejero, es muy importante en La Mancha –alcanza unas 10.000 hectáreas- fundamentalmente en Argamasilla de Alba, Tomelloso, Manzanares, Socuéllamos y Alcázar de San Juan. En palabras de Martínez Arroyo, “un cultivo del que dependen cerca de 2.000 familias, que genera renta y crea empleo, gracias a la presencia de agua”.

En esta materia, ha hecho hincapié en que “es un muy buen ejemplo y pone de manifiesto la relevancia del agua para el futuro de la agricultura en Castilla-La Mancha”. El consejero se ha mostrado dispuesto a “pelear por el agua y más en la cuenca alta del río Guadiana” y lo vamos a hacer desde el Gobierno regional “de la mano del sector agrario que sabe que el futuro de su tierra pasa por el acceso al agua», ha advertido.

Nuestra Señora de Peñarroya

La Sección de comercialización de melón de la Cooperativa se creó en el año 1992, con el esfuerzo de algunos productores de melón de Argamasilla de Alba. Todos los productos producidos para la Sociedad se sitúan en los municipios de Argamasilla de Alba, Tomelloso, Manzanares, Socuéllamos y Alcázar de San Juan.

Desde su constitución, la Cooperativa sigue un ininterrumpido proceso de crecimiento, tanto en el número de socios productores como en la cosecha recibida y, en consecuencia, de las naves para almacenamiento y de los envases destinados a almacenamiento y conservación del fruto recolectado.

A esta sección pertenecen 40 horticultores, que reúnen 170 hectáreas de melón y 40 hectáreas de sandía, con un potencial productivo que se sitúa sobre las 7.500 Tm. de melón y las 2.500 Tm. de sandía.

Lonja de precios

Tras recorrer las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya de Argamasilla de Alba, el consejero se ha trasladado hasta el Ayuntamiento de la localidad para participar en la celebración de la Lonja del Melón y la Sandía en la que han participado: Ramón Lara, presidente de la Cooperativa Ntra. Sra. Peñarroya; José Ángel Apóstol, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol, de Tomelloso; Antonio Atienza, director de Mercomancha, Cristóbal Jiménez, presidente de la Interprofesional del Melón y Sandía Castilla-La Mancha y Florencio Rodríguez, secretario general de ASAJA Ciudad Real, entre otros.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies