“La de 2017 ha sido una de las mejores Ferias de las últimas décadas en Alcázar“. Así se ha expresado esta mañana el concejal de festejos del Ayuntamiento manchego, Gonzalo Redondo, ante los medios de comunicación valorando globalmente las pasadas Feria y Fiestas de Alcázar de San Juan, que finalizaron el pasado viernes. Lo ha hecho en una rueda de prensa celebrada en la sala de comisiones del Ayuntamiento.
En sus primeras palabras, Redondo entendía que «no nos corresponde a los políticos hacer balance de la feria porque los protagonistas son los ciudadanos a través de su comisión de festejos. Ellos son los protagonistas verdaderos de estos días”, ha dicho. En este sentido, ha expresado que “sin triunfalismo y con humildad, estamos ante una de las mejores ferias de las últimas décadas por participación, por seguridad, porque ha repercutido económicamente y porque esta Feria vale muchísimo más de lo que nos cuesta”.
EL ARRANQUE DE LA FERIA Y FIESTAS
Ha comenzado a desgranar, acto por acto, lo que a su juicio han sido unos días positivos para la ciudad. Desde el comienzo de la Feria y Fiestas con el pregón de Alba Reguillo “transmitió lo que queríamos desde el equipo de gobierno. Nos dijo que con humildad y lucha constante se podían conseguir los retos”. La pólvora, bajo su punto de vista “también supuso un espectáculo importante, y los vecinos así nos lo hicieron saber”.
PARTICIPACIÓN
Otro asunto que ha destacado Gonzalo Redondo ha sido el de la participación ciudadana durante los días grandes para Alcázar de San Juan, que definió como “muy alta”. Las demostraciones gastronómicas diurnas, ha recordado, “se llenaron nada más abrirse las plazas. Las nocturnas tuvieron un 80% de participación y, además, ese encuentro vecinal lo tenemos marcado en rojo”.
Por su parte, en las noches populares en la plaza disfrutando de las actuaciones hubo, tal y como ha transmitido, más de 5000 personas. Más de 2000 se reunieron en las verbenas, “destacando el concierto infantil”. En este sentido, ha dicho que “seguiremos trabajando en esa línea. Realmente fue un éxito de participación”.
La corrida de toros en la que participaron tres figuras de la tauromaquia como Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante y en la que se logró el indulto de un ejemplar la ha tildado de “histórica, porque hacía muchísimos años que Alcázar no vivía una tarde así, en la que se llenaron las gradas. Hubo más de 5000 personas y no ha habido una feria taurina igual desde hace tiempo”.
En cuanto a conciertos, ha contabilizado datos Redondo destacando el de más afluencia como el del día 2 de septiembre, con más de 8000 personas contabilizadas desde la puerta. Al de David DeMaría acudieron 6500 espectadores y más de 5000 al de Otero. En total, “se recaudaron más de 15.000 euros. El objetivo está más que cumplido”.
SEGURIDAD
Otro de los aspectos que ha querido destacar el concejal de festejos ha sido el de la seguridad, un aspecto mirado con lupa por todos los vecinos tras los sucesos de Barcelona. En este sentido, ha dicho que “ha sido una de las ferias más seguras de la últimas décadas. El recinto ferial en cuanto a seguridad lo hemos ampliado, tenemos registrado el plan de autoevacuación y el plan de seguridad”, ha dicho, un plan que se ha agudizado en el recinto joven, “que se ha convertido ya en un referente en la comarca”.
GASTOS
Otro de los puntos que ha sacado a la luz ha sido el de gastos, pues “era una feria larga y hemos conseguido compactar el presupuesto”. En total, se han gastado 157.379 euros, desgranando los conceptos en más en 82.000 en espectáculos musicales, 9.500 en animación, 4.300 en revistas, 560 en el cartel de Feria, 4.840 en iluminación, algo más de 10.000 en pirotecnia, 21.500 en arrendamientos, 1600 en seguros, 10.600 en seguridad, 300 en subvenciones y varios 10.923.
“A esto hay que descontarle los ingresos de la propia feria, por lo que hay que tener claro que la feria de Alcázar vale muchísimo más de lo que cuesta. Con los hoteles llenos el fin de semana de feria y los establecimientos llenos desde los primeros días de feria, no es sino una inversión porque todos los días la plaza estaba de bote en bote”.
En este sentido, Redondo ha explicado que los gastos “es la primera vez que se publican, gasto a gasto, todos los de la feria. Creo que es el único ayuntamiento de la región que publica todos los gastos completos. La feria nos ha costado 108.000 euros menos teniendo en cuenta que la feria 2017 ha tenido dos días más que la feria del año 2014.”, ha concluido.
Por último, ha agradecido “a la comisión de festejos, que han estado trabajando y proponiendo, y las personas que están detrás de todo esto: servicio de limpieza, de obras, protección civil, servicios de obras… muchísimas personas que hay detrás”.








































































