La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha visitado esta mañana diversos talleres de empleo puestos en marcha por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En la visita, han estado presentes también la alcaldesa del municipio manchego, Rosa Melchor, además de Agustín Espinosa Romero, director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, la diputada regional Ana Isabel Abengózar y la concejala Rosa Idalia Cruz.
En palabras de la delegada de la Junta ante los medios de comunicación minutos antes de acompañar en su tarea diaria a los alumnos, “queremos llevar a cabo en este centro y en los demás de la provincia un amplio abanico de formación en perfiles profesionales para que, cuando se enfrenten a la búsqueda de empleo, tengan posibilidades de encontrar un trabajo rápido y de calidad. Ofrecemos formaciones que se ajustan a la demanda actual del mercado laboral”.
Serán varios cursos los que se pongan en marcha, de seis meses cada uno y en los que los alumnos cobrarán 800 euros, con una inversión de 150.000 euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido, Olmedo ha reseñado que “nuestra apuesta por Alcázar y por el empleo es de 1.200.000 euros, y es precisamente eso lo reseñable de una localidad que está viendo cómo supera cada día más rápido el problema del desempleo”.
Olmedo ha valorado la apuesta del Ejecutivo que preside Emiliano García-Page por los programas de formación dual que caracterizan a los talleres de empleo destinados a personas mayores de 25 años, en las que se conjuga a la perfección la formación con el empleo mediante la realización de obras y servicios de interés general y social.
En este sentido, la delegada de la Junta ha subrayado que “los alumnos y alumnas trabajadoras disfrutan de un contrato para la formación y el aprendizaje que les permite trabajar al tiempo que se forman”, y para ello dedican el 25 por ciento de la jornada a la actividad teórica y el 75 por ciento restante a la práctica.
Para Olmedo, “esta combinación es la idónea para facilitar a los alumnos un acercamiento al mercado de trabajo y mejorar sus competencias profesionales, favoreciendo así su posterior inserción laboral”, que es precisamente uno de los objetivos que se persigue.
En el caso de Alcázar de San Juan, la representante de la administración regional ha citado los talleres de soldadura y restauración y rehabilitación de espacios singulares; acciones todas ellas que se han llevado a cabo desde inicio de la legislatura gracias a los más de 1.400.000 euros invertidos en talleres de empleo y acciones formativas por el Gobierno de García-Page.
Unas subvenciones para todos estos proyectos en los que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sufraga los costes salariales de formación profesional para el empleo y de educación complementaria durante todas las fases del taller de empleo, en su mayor parte relacionados con los sectores de la industria y la energía; la hostelería y el turismo; la agricultura, ganadería y medio ambiente; la construcción, restauración e instalaciones; los servicios comunitarios; la informática o la gestión empresarial.
Asimismo, Olmedo ha resaltado que durante cada proyecto se realiza un acompañamiento del alumnado y se imparten sesiones de orientación profesional, todo ello encaminado a detectar sus posibilidades de inserción posterior y de continuación de la formación tras los seis meses que duran los talleres de empleo con los que en la mayoría de los casos se obtiene un certificado de profesionalidad.
Por último, la delegada de la Junta ha destacado la apuesta del Gobierno de García-Page con Alcázar de San Juan, que se ha hecho patente con la rehabilitación del primer tramo de la carretera Alcázar de San Juan-Cinco Casas inaugurada el pasado sábado por el presidente regional, el cambio de la cubierta en el CEIP ‘Picasso’ “para mejorar las condiciones de trabajo” de los profesores y alumnos de este centro, o la licitación en estas últimas horas de dos nuevos quirófanos y una sala de despertar para el hospital ‘La Mancha Centro’ que supondrán una ampliación de servicios hospitalarios.
Posteriormente, tanto la delegada como la alcaldesa y el director de empleo provincial han visitado las instalaciones, interactuando con los alumnos para saber cuáles eran sus inquietudes reales en cuanto a la formación que están realizando. También los propios alumnos han realizado las preguntas que les inquietaban a los representantes sobre el desarrollo del curso.
ROSA MELCHOR: “QUE EL CENTRO DEVIS VUELVA A LA VIDA ES UNA GRAN NOTICIA”
La alcaldesa Rosa Melchor ha destacado que “se le ha vuelto a dar vida a este centro de formación. Fue en el año 2009 cuando se inauguró y, después de estar unos años parado, ha vuelto a la vida y esa es una gran noticia”.
En este sentido, también ha loado el empeño de Carmen Olmedo por intentar que Alcázar de San Juan salga lo antes posible de los 2500 desempleados que actualmente tiene: “Ya ha pasado esa época negra en la que nuestra localidad llegó a tener la cifra de 4000 desempleados; en la actualidad, nos encontramos aproximadamente con unos 2500 y esa es una gran noticia, que sobre todo nos da fuerza para seguir trabajando en este campo fundamental de la vida de nuestros ciudadanos”, ha concluido.








































































