Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Aprobado en Pleno de Alcázar de San Juan el Plan Territorial de Emergencias

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Pleno ordinario del mes de septiembre sirvió para aprobar cuestiones como el Plan Territorial de Emergencias Municipal -obligatorio para los municipios con más de 20.000 habitantes- la modificación presupuestaria para abordar el proyecto de reconstrucción del puente Rondadías o la aprobación de las Bases de Cooperación al Desarrollo que permitirán acometer proyectos en el Tercer Mundo a través de las ONGs de la localidad. Asuntos que fueron aprobados por unanimidad.

En canto al Plan de Emergencias, todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo en que se había realizado un trabajo completo y exhaustivo y realizaron sus aportaciones de cara a futuras incorporaciones. IU propuso que se tuvieran en cuenta los riesgos derivados de los edificios en estado ruinoso que se ubican en zonas transitadas de la ciudad, así como las situaciones de emergencia ocasionadas por roturas en la red de suministro de agua potable. Equo propuso que se diera difusión del Plan a la ciudadanía y se contemplara la posibilidad de realizar simulacros. Por su parte, el PP señaló que el Plan se complementa con los ya existentes relativos a las empresas que manejan productos peligrosos. Planes que el PSOE aclaró que eran particulares de cada industria, sin que existiera un plan director por parte del Ayuntamiento que se completa ahora con este trámite.

Alcázar de San Juan, junto a Toledo, Seseña y Villarrobledo será una de las primeras ciudades castellano-manchegas en aprobar y llevar a la práctica este Plan de Emergencias.

También se aprobó por unanimidad en el Pleno una modificación presupuestaria de 6.350 euros para la elaboración del proyecto de reconstrucción del puente Rondadías, ubicado entre los municipios de Alcázar de San Juan y Herencia. El municipio vecino destinará la misma partida para este fin y se hará cargo de la licitación pública de la obra, como así se ha estipulado en el convenio firmado por ambos Ayuntamientos. El arreglo de este puente es una demanda de los vecinos de ambas localidades, especialmente los ciclistas que frecuentan este paraje. El proyecto cuenta con el beneplácito de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que ha autorizado las actuaciones.

También contó con el apoyo unánime de la corporación municipal la aprobación de las Bases de Cooperación al Desarrollo que permitirán destinar 41.200 euros a diferentes proyectos en países en vías de desarrollo, canalizados a través de las ONGs locales; así como un total de 1.750 euros en ayudas de emergencia que, en 2017, se han entregado ya a Cruz Roja.

Igualmente, el Pleno desestimó el recurso de reposición presentado por Equo al acuerdo plenario del 13 de julio en el que se aceptaba el Dictamen del Consejo Consultivo de Castilla La Mancha que decretaba la anulabilidad -pero no la nulidad- del Pleno en el que se aprobó la memoria justificativa del cambio de gestión de Aguas de Alcázar. El recurso fue desestimado con 8 votos a favor del PP, 3 en contra de Equo e IU y la abstención del PSOE. El equipo de Gobierno volvió a manifestar su desacuerdo político con el citado Dictamen que, por otra parte, es vinculante y no admite recurso. También apuntó que se hubieran sumado al recurso de reposición si el grupo municipal de Equo se hubiera avenido a presentarlo conjuntamente; «algo que no se ha producido porque Equo no ha querido que nos sumemos», aseguró en nombre del PSOE la edil Amparo Bremard.

Por último, otro de los puntos aprobados por unanimidad fue la moción para promover el uso de la bicicleta y el caminar, por parte de los estudiantes, para ir a clase en colegios e institutos; un asunto que ya se está trabajando desde el mes de abril por parte del equipo de Gobierno, preocupado de ampliar la infraestructura necesaria para facilitar este hábito y concienciar a la comunidad educativa -especialmente a los padres- de las ventajas en cuanto a vida sana y sostenibilidad que implica el caminar o el uso de la bicicleta para sus hijos y para la sociedad alcazareña en conjunto.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies