La Plataforma del Agua de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan cree que la sentencia contra el exconcejal del PP en el municipio manchego, Ángel Puente, no es sólo contra él sino “contra esa forma de hacer política”. Así lo han hecho público en una rueda de prensa ante los medios de comunicación llevada a cabo en la tarde de este jueves.
Puente ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 3 de Ciudad Real por tres delitos de injurias contra los intervinientes en relación a rueda de prensa y deberá indemnizar a la Plataforma del Agua, a Juan Garrido y a Pedro Pablo Novillo con 6.000 euros a cada uno por «daños morales».
El presidente de la plataforma, Fernando Ruiz de Osma, ha hecho esta tarde una valoración de la sentencia que se hizo pública la semana pasada en la querella que la propia plataforma presentó contra Ángel Puente por injurias y calumnias. Era una querella que se presentaba tanto por la plataforma como por Juan Garrido y Pedro Pablo Novillo y finalmente el juez que ha visto el caso ha sentenciado una condena a Ángel Puente por un delito de injurias, aunque lo absuelve del delito de calumnias.
La valoración que han realizado, han mostrado su satisfacción “porque nos da la razón en la demanda, pero también porque en la opinión que siempre mantuvimos que la forma de hace política de Puente fue ejemplo de comportamiento inaceptable”. Tras los años en los que fue concejal y portavoz del equipo de gobierno, “nunca antes un responsable político en Alcázar había tenido esa lengua tan larga a la hora de desacreditar a todo aquel que no pensaba como él”, ha señalado Ruiz de Osma.
A su juicio, cree que la sentencia “es contra Ángel Puente pero también contra una forma de hacer política que nosotros entendemos que se equivocaba y así se demuestra”. La denuncia se centra especialmente en una rueda de prensa llevada a cabo por Puente, aunque se han aportado como pruebas otras muchas declaraciones. “Nosotros pensábamos que después de esa rueda de prensa en la que se mostró así de lenguaraz, iba a ser destituido. No entendíamos que se mantuviera en el puesto de portavoz una persona que hablaba así, pero sin embargo nunca fue destituido”, ha defendido el presidente de la plataforma.
Ángel Puente siempre “fue mantenido por el gobierno de Alcázar, presidido por Diego Ortega, hasta que él dimitió. Nunca se le desmintió y no hubo jamás un reproche por parte de sus jefes”. Esto hace, tal y como ha declarado, “que la responsabilidad de esa forma de hacer política, caiga también por quien presidía ese gobierno, Ortega, que se hizo responsable de esa manera de tratar a la oposición”.
Gran parte de las declaraciones de Puente, tal y como ha recordado Ruiz de Osma, “incidían en la idea de que la plataforma era un grupo de acción, él decía “una banda de activistas callejeros”, que estaba al servicio de IU y del PSOE y que actuaba simplemente con la intención política de dañar al PP”. Ahora se demuestra, al juicio del presidente de la plataforma, “que no tenía razón, que nosotros nunca hemos estado ni dirigidos ni hemos intentado favorecer a ningún partido político”.
La plataforma “ahora se demuestra que siempre ha estado al margen de la lucha política y solo ha tenido un objetivo social, que la empresa Aguas de Alcázar sea pública”. Al fin y al cabo, tal y como ha recordado, “todos los gobiernos culpan a sus oponentes de tener intereses ocultos cuando no saben defender de otro modo su acción de gobierno”.
Por último, ha declarado que tanto Puente como Novillo y Garrido tienen ahora el derecho de recurrir en apelación ante la Audiencia Provincial de Ciudad Real. “Por supuesto nosotros estamos estudiando esta posibilidad, viendo qué posibilidades tiene un recurso y qué ventajas tendría la presentación de ese recurso de apelación. Eso se decidirá en su momento dentro de los plazos establecidos y sin tener en cuenta lo que vayan a hacer las otras partes”, ha concluido.








































































