Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El nuevo Plan de Emergencias aprobado en Alcázar de San Juan preverá de riesgos químicos o inundaciones

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El nuevo plan de emergencias aprobado en el pasado pleno del 26 de septiembre en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan preverá a la ciudad de riesgos químicos o inundaciones. Así lo ha explicado esta mañana la concejala de seguridad, Amparo Bremard, en rueda de prensa esta mañana ante los medios de comunicación. La estabilización del plan tendrá una duración de cuatro años en la implantación completa para formar a toda la población.

Bremard, en primer lugar, ha explicado que se ha llevado este plan territorial de emergencias debido a que han ocurrido algunas catástrofes en algunos municipios, y teniendo este tipo de planes, “el municipio en sí está mucho más preparado para actuar ante cualquier eventualidad y catástrofe que pueda suceder. Esto viene del decreto que regula las emergencias en CLM dentro de plan de CLM.

Este plan define las acciones que tiene que llevar a cabo el Ayuntamiento, también define los medios que éste tiene en coordinación con los medios de CLM y los medios estatales si se diese la circunstancia. Además, establece los medios de actuación por prioridades y los recursos que van a intervenir. “Con este plan, respondemos a todas las emergencias derivadas de cualquier circunstancia que se pueda dar, coordinar los apoyos de otras administraciones públicas de la Junta y también a nivel estatal”.

Este plan implica a todas las empresas y entidades privadas que forman parte del municipio para que la coordinación sea total y absoluta y “tenga una mejor y más rápida respuesta, al igual que más efectiva”, tal y como ha explicado Bremard. Se permiten también la aplicación de otros planes inferiores, aunque este es el plan marco.

En Alcázar, tal y como ha defendido la concejala, “tenemos tres riesgos: de inundaciones, químico y de transporte de mercancías peligrosas, porque tenemos tanto carretera como ferrocarril. Ya estamos trabajando una vez que está aprobado el plan”. Este trabajo de aprobación, después del verano de 2016, fue elaborado y el 27 de junio de este año fue aprobado por la Junta de Comunidades de CLM y posteriormente en el pleno en septiembre. Una vez conseguido, llega el momento de implantarlo.

“Ya hemos solicitado una subvención para el plan de inundaciones y vamos a trabajar en este tema. Dentro de las poblaciones obligadas a tener este plan, son las de más de 20.000 habitantes. Aun así, hay algunas poblaciones de la Junta que no tienen ese plan y nosotros lo hemos llevado a efecto”, ha continuado Amparo Bremard.

En la elaboración de este plan se ha hecho un análisis completo del municipio, tanto en accesibilidad, en población, en patrimonio, infraestructuras, clima y población. En cuanto a la identificación de los riesgos, hay varias tipologías: naturales (para inundaciones), atrópicos, tecnológicos y otros. Además, “tenemos los aspectos del análisis efectuado para llevar a cabo este plan, un documento muy riguroso, técnico y complicado con descripción y análisis del riesgo, la zonificación del riesgo, los análisis de las consecuencias, las medidas preventivas y la intervención”, ha explicado Bremard.

En cuanto a todos estos estudios que se han llevado a cabo, la tabla resumen son inundaciones por lluvia en muy alto, los riesgos antrópicos por ferrocarril y el riesgo químico. Los demás riesgos que también se evalúan, como de incendios forestales, no tienen implicación en esta población. En lo que se refiere a la estructura que viene determinada en coordinación con el PLATECAM (Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha), “nosotros implantamos la sala de coordinaciones operativas, siempre en conexión con el 112 y el delegado de la Junta, además de la unidad para los casos de emergencia que tienen en la Junta”.

A lo largo de la elaboración del plan se ha pedido colaboración a Bomberos, Cruz Roja, Guardia Civil Policía Local, Protección Civil… “todos los servicios que van a tener una actuación en el plan. En cuanto a la implantación, que llevaremos a cabo ahora, la difusión, la formación de las personas que van a tener que actuar y la información a la población en general a través de asociaciones y colegios son cruciales”, ha informado Bremard.

En el aspecto de los aspectos novedosos de este plan, se establecen mecanismos de coordinación y pautas para la normalización de actuaciones. “Este es un plan preventivo, cómo tiene que actuar para normalizar para saber cómo y dónde tenemos que ir, quién nos puede ayudar, cómo se va a coordinar para que todo sea más rápido, efectivo y que salga lo mejor posible”, ha concluido la concejala.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies