Todos los partidos políticos que han participado esta mañana en Alcázar de San Juan en las I Jornadas de Desarrollo Rural de Comisiones Obreras se han puesto de acuerdo en combatir el despoblamiento en Castilla-La Mancha. PP, IU, Ciudadanos, Podemos y PSOE han participado en una jornada convocada por el sindicato bajo el título “Un desarrollo rural equilibrado para CLM”.
Entre otros, han estado presentes participando de la mesa el director general de Desarrollo Rural del Gobierno de CLM, Francisco Javier Carmona Díaz; los representantes de PP, Carlos Cotillas López; PSOE, José Juan Fernández; PODEMOS, Adela Garrido Fernández; IU, Julián Atienza García; CIUDADANOS, Orlena De Miguel Muñoz, ASAJA CLM, Florencio Rodríguez Medina; COAG CLM, Ángel Galve Andrés; Ecologistas CLM, Miguel Ángel Hernández Soria; CCOO-Industria, José Fuentes; y CCOO CLM, María Ángeles Castellanos.
Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM, y atendiendo a los medios de comunicación en el descanso de la segunda sesión de las Jornadas organizadas por el sindicato, ha hecho una valoración “muy positiva. Todos los partidos políticos que estaban invitados: PP, IU, Ciudadanos, Podemos y PSOE, han asistido y han estado presentes”.
Ha calificado el debate de “enriquecedor, porque todos los partidos han coincidido en la necesidad de combatir el despoblamiento de nuestras zonas rurales, y ese es un reto importantísimo para el futuro, sobre todo porque con los últimos datos que hemos tenido del año 2016, se denota que hay una despoblación en Castilla-La Mancha de más de 8000 personas, algo que nos tiene que preocupar”. Han coincidido en intentar evitar que los castellano manchegos se vayan de los pueblos de la región y han puesto medidas encima de la mesa.
Esas medidas están diseñadas, “pero lo que realmente hace falta son presupuestos para poder sacar adelante la solución a esa problemática. Ya no solamente hablando del desarrollo rural o la despoblación, sino también en el cuidado y mantenimiento de nuestros bosques”, ha señalado León. Ha incidido en hacer unos trabajos, sobre todo, “para que el medio ambiente sea sostenible. Ahí se tiene que trabajar mucho en el ámbito del servicio de extinción de incendios para que cuando surjan dramas no nos hagamos la pregunta de que si eso se podría haber evitado con más recursos”, ha recordado.
En este sentido, la conclusión de las jornadas se ha basado en otro pilar: el agua, “algo que también se ha hablado y de lo que tenemos que intentar poner sobre la mesa”. En lúneas generales, “han sido unas jornadas que han sido un éxito porque hemos logrado el objetivo que nos habíamos planteado. Son las primeras jornadas de ámbito sindical que estamos poniendo en marcha y repetiremos”, ha concluido León.








































































